
Un total de tres directores de Seguridad del Estado de México fueron detenidos como resultado de las investigaciones por la desaparición de Agustín Oropeza, jefe de seguridad de Temascalcingo, la cual fue registrada el pasado 6 de agosto. Las autoridades del Edomex realizan acciones penales en contra de cinco comisarios.
Entre las personas mencionadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) están Eulises “N” y Agustín “N”, comisarios de Acambay y Temascalcingo respectivamente, quienes habrían brindado protección al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque las averiguaciones señalan que antes también estuvieron ligados con la Familia Michoacana.
Sobre dichos sujetos Eulises “N” es el hombre ya capturado, mientras que Agustín “N” está en calidad de desaparecido, según detalló la dependencia durante la tarde del 2 de septiembre. Cabe recordar que el arresto de Eulises fue realizado el 8 de agosto pasado pero fue recientemente que las autoridades lo vincularon con el grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Quiénes son los directores de Seguridad detenidos
Pero además de Eulises “N”, ya están detenidos los directores de seguridad pública de los municipios de Tlatlaya, Coatepec Harinas y Aculco.

Luis Ángel “N” es el director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya y podría estar relacionado con el delito de secuestro exprés en contra de dos personas, registrado el pasado 21 de agosto en el paraje Puerto Frío, por lo que fue capturado el 2 de septiembre.
Por su parte, Juan “N” está acusado del delito de extorsión en contra de dos comerciantes a quienes les habría exigido dinero con el fin de no hacerles daño. Se trata del comisario de Coatepec Harinas, sitio donde fueron registrados los hechos ilícitos. “Este sujeto está señalado de mantener relación con el mismo grupo delictivo con orígenes en Michoacán, al que pertenecía el Comisario de Tlatlaya”, detalla la FGJEM.

Carlos Alberto “N” es el director de Seguridad Pública municipal de Aculco y a dicho sujeto se le acusa de extorsión en hechos registrados el pasado 25 de julio.
Suman cuatro personas detenidas, se trata de personas que utilizaron su cargo para proteger y a la Familia Michoacana y el CJNG, ambas estructuras delictivas con presencia en el Edomex. Además, el también llamado cártel de las cuatro letras es una de las organizaciones que cuenta con mayor presencia en el país.
“La totalidad de los detenidos se valieron de su cargo para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y la protección de ambos grupos criminales, situación que se produce en el marco de la desaparición del comisario de Temascalcingo por el mismo motivo”, destaca la fiscalía mexiquense.

Buscan al director de Seguridad de Atlacomulco
Continuando con los hombres mencionados por la fiscalía mexiquense en su inforem reciente está Justo “N”, el director de Seguridad Pública del municipio de Atlacomulco, un hombre de igual manera acusado de extorsión a nombre de un grupo delictivo, quien “cuenta con orden de aprehensión vigente; la SEDENA, SEMAR, SSPC, SSEM y Fiscalía Edoméx trabajan para dar cumplimiento a dicho mandato”.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
