![(Instagram/@marurista)](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4G4BJRFVZBRPDK7RE3QDGIXIQ.jpg?auth=6d550eb1d91b3bd5f277a39ec0ab3360dc405881098d0cecc5c041326e330554&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mar Urista es una influencer fitness que sufrió violencia cibernética, pues alguien filtró un video íntimo de ella y de inmediato recibió acoso por parte de otras personas, ya que mucha gente hizo todo por encontrar la grabación.
Ante esto, la influencer tomó la decisión de distanciarse de sus redes sociales mientras la atención mediática se disminuía.
Mar Urista, originaria de Nuevo León, México, ha construido una sólida reputación en el ámbito del fitness y la motivación en redes sociales. Desde su nacimiento en abril del 2000, logró reunir a 1.4 millones de seguidores en Instagram y 1.5 millones en TikTok, plataformas donde comparte sus transformaciones físicas y psicológicas, fruto de su dedicación al ejercicio y un estilo de vida saludable.
En un video emotivo publicado hace tres días, Urista denunció la filtración del video íntimo y expresó su dolor por la violencia vivida durante la relación con la persona responsable de dicho acto. Aunque no reveló la identidad de su expareja, dejó claro que esta situación ha sido de gran impacto emocional.
Ley Olimpia: cómo denunciar la filtración de material íntimo sin consentimiento
La ley conocida como “Ley Olimpia”, instituida para sancionar severamente la violencia digital, mediática y el acoso, ha sido una herramienta esencial en la lucha contra la difusión no consensuada de contenidos íntimos en México, informó Infobae.
El Senado de la República aprobó esta legislación con el fin de imponer penas que pueden llegar hasta los seis años de cárcel para aquellos que compartan sin consentimiento fotografías, videos o audios íntimos. Según un comunicado del Senado de México, la reforma también incluye la reproducción, distribución y publicación de dicho contenido, considerando estas acciones como violaciones a la intimidad sexual.
![En caso de que existan](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5HNAPKWJFFFXLJNAQSHOFZXMI.jpg?auth=23ff4b59df3a42c5e32924932b6a6ed25fbbe38a0e47d7b2136a9cf132c8e919&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El origen de la Ley Olimpia está ligado a Olimpia Coral Melo, una activista de Puebla que fue víctima de esta forma de violencia en su adolescencia cuando un expareja compartió un video íntimo suyo. Este suceso la llevó a sufrir agresiones y comentarios violentos que la afectaron profundamente, motivándola a buscar el cambio legal.
En marzo de 2014, Olimpia, a los 19 años, presentó una iniciativa al Palacio Municipal de Puebla. Su persistencia finalmente dio frutos en 2020 cuando se aprobó una modificación a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incluyendo el concepto de violencia digital. La ley define este tipo de violencia como actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, y vulneración de datos e información privada, realizados mediante tecnologías de la información, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones o cualquier otro espacio digital.
Además de las sanciones penales, la Ley Olimpia establece multas económicas como una medida adicional para disuadir estas prácticas. La legislación busca proteger la integridad, dignidad, intimidad, libertad y vida privada de las mujeres, así como resguardar sus derechos humanos de ataques digitales.
La denuncia se puede hacer de tres maneras, la primera es acudir a un Ministerio Público (MP) o por medio de una denuncia digital en el portal de Internet https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/
* En el siguiente link se pueden ver las ubicaciones de los ministerios públicos: https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/agencias-ministerio-publico
Más Noticias
Festival de la cerveza artesanal: cuándo, dónde y todo lo que debes saber sobre el evento
Como parte de las actividades, los asistentes podrán disfrutar de un tributo a Carlos Santana
![Festival de la cerveza artesanal:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFJVARO5WJF27C3BPANDTHF7DU.jpg?auth=4fb6eee9cb1f3803a0b8e9f51fc11276b187747fa15fbd617bdbb025b64733c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tris: todos los números ganadores de hoy 19 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
![Tris: todos los números ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJYBGIUV2FCR7I5BI3V7MQL4QE.jpg?auth=6c7d5eb119c8cb05f3a1e3c17feb0c284edd0c1223480bc6583a60dd47005918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX, Edomex y estados metropolitanos crearán registro de motocicletas para combatir su robo
El robo de motocicletas en la zona metropolitana han incrementado en los últimos años, señaló Clara Brugada
![CDMX, Edomex y estados metropolitanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRAMTHF4EJBKTBJ274SZSRZUMI.jpg?auth=3d5967f3a0eb915794ce0ae90f6be2688573159368c367d73551705d06b259ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhiben nuevo modus operandi de asaltos en el Metro CDMX
Entre comentarios, varios usuarios reconocieron el mismo comportamiento
![Exhiben nuevo modus operandi de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPLSLAWZ2RFTHNBON4N2X7GNS4.jpg?auth=2523565b4a08fddce1b36864654d2169f05db58c7f8aff0e0d903ad41d14fd32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clara Brugada realiza entrega apoyos ‘Desde la Cuna’ en CDMX: de cuánto es la beca
Este programa social beneficia de manera económica a niñas y niños de 0 a 3 años que vivan en la Ciudad de México
![Clara Brugada realiza entrega apoyos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CETW2VOFJC5THKHFZVZEPXDKU.jpg?auth=ef44ccd44f7327290101d3a3cb18a7241821f2eb65279a0d251aeac6223963ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)