
Las enchiladas verdes no sólo son un platillo tradicional y sabroso para los humanos, sino que también pueden adaptarse para convertirse en una comida nutritiva y deliciosa para nuestros amigos caninos.
Con un poco de creatividad y los ingredientes adecuados, pollo, pimiento verde y quinoa, puedes preparar una versión saludable de este plato que encantará a tu perro.
Si alguna vez te has preguntado cómo compartir tu amor por la cocina mexicana con tu mascota, esta receta de enchiladas verdes es una excelente opción. No solo estarás diversificando su dieta, sino también mimándolos con un delicioso plato preparado con mucho cariño.
Cómo preparar estas enchiladas

Esta receta fue creada por el perfil de Instagram @thecedlife, una cuenta que se dedica a publicar recetas de platillos gourmet para perros. Los videos muestran a dos perros, un chihuahua y un perro salchicha, esperando a que su dueña prepare su comida ante la cámara para luego degustarla.
Algunas de estas recetas son versiones aptas para perros de comida humana, como alitas de pollo con aderezo, pasteles, tiramisú, hamburguesas, pasta, tacos, sushi, pizza, entre otras delicias.
En los videos, su dueña se graba comiendo un alimento que se le antoja a sus perros, Cedric y Edith, quienes reaccionan emocionados. Estas reacciones inspiran a su dueña a crear versiones adecuadas para ellos, asegurándose de que no se queden con el antojo.
“Mi perro simplemente se alejó de mí después de ver esto... Creo... Creo que está planeando mandarme a otro hogar. Manden ayuda”, “Awww ¡me encanta esto! A mí también me encantaba cocinar para mi perro. Ellos solo viven una vez, ¿por qué no darles la mejor vida?”, “Los perros más afortunados del mundo”, son algunos de los comentarios que los más de 600 mil seguidores dejan en sus publicaciones.
Ingredientes
- 2 pimientos verdes
- 2 piezas pequeñas de brócoli
- 2 tazas de pollo cocido
- 5 tortillas de quinoa
Preparación
- Hierve los pimientos y el brócoli hasta que estén completamente cocidos.
- Licua con caldo de pollo hasta obtener una mezcla homogénea
- Haz los taquitos enrollando las tortillas de quinoa con pollo deshebrado
- Lleva la salsa al fuego e incorpora los tacos cuando comience a hervir
- Sirve acompañado de queso de cabra, yogurt natural y cilantro
Beneficios y precauciones de esta receta

Antes de preparar esta receta es recomendable consultar con el veterinario. Según la marca de alimento para perros, Hills, la quinoa es apta para el consumo de canes siempre y cuando se prepare de forma adecuada para que sea fácilmente digerible y se administre en cantidades apropiadas como parte de una dieta completa y equilibrada.
Algunos perros tienen dificultades digestivas cuando consumen materia vegetal que no ha sido adecuadamente cocinada, por lo que alimentarlos con quinoa puede causar malestar estomacal, como vómitos, diarrea o estreñimiento.
Si es preparada de forma adecuada y se elige la marca adecuada con ayuda de un especialista, la quinoa es fuente de hidratos de carbono complejos, fibra y aminoácidos y ácidos grasos esenciales, además de aportar una variedad de vitaminas y minerales.
Los nutrientes esenciales de la quinoa contribuyen a un pelo sano y brillante, dientes y encías saludables y huesos fuertes. Además, los nutrientes de la quinoa y otros cereales y semillas ayudan en el metabolismo, los niveles de azúcar en sangre y la función cerebral, proporcionando una buena fuente de energía para las actividades diarias.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
