
Los videojuegos son parte fundamental de las nuevas tendencias y entretenimiento, su influencia en el mundo traspasó las barreras de lo digital convirtiéndose en una profesión o trabajo.
Debido a que su relevancia iba en aumento, tres revistas europeas especializadas acordaron instaurar el 29 de agosto como el ‘Día Mundial del Videojuego’ también conocido como ‘El Día del Gamer’.
En la actualidad la industria mundial es liderada por China, Estados Unidos y Japón, sin embargo, México no se queda atrás ya que ocupa la décima posición del mercado, siendo el mayor en América Latina, de acuerdo con el “Reporte especial del estado del gaming en México 2022.” publicado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“De acuerdo con datos de Statista, empresa de análisis, estadísticas e investigación, se estima que la industria de los videojuegos alcanzó un valor aproximado de 229 mil 400 millones de dólares y para el año 2027 superará los 400 mil millones de dólares”, según el artículo “Los gamers no existen” de Jorge Arellano, ex periodista especializado en la industria y actual colaborador de la desarrolladora “Riot Games”.
¿Por qué se celebra el Día del Gamer?

La historia de este día inició con la invención del primer prototipo llamado “Dispositivo de Entretenimiento de Rayos Catódicos” creado por Thomas Goldsmith y Estle Ray Man en el año 1948, de acuerdo con el medio especializado en efemérides “Día Internacional”.
Se celebra para remarcar la cultura de los videojuegos, así como a las personas que les apasiona y lo disfrutan. Se cree que el 29 de agosto se instauró porque estaba relacionado con la fecha de la invención del primer video juego, sin embargo la conmemoración se remonta al año 2008 cuando Hobby Consolas, PlayMania, Pcmania, revistas líderes mundiales del grupo editorial alemán Axel Springer SE, acordaron instaurar la fecha para remarcar la relevancia y el impacto de los juegos digitales.
Otro de los hechos importantes en la historia del gaming fue el primer torneo de videojuegos que se celebró el 19 de octubre de 1972 en la Universidad de Stanford para jugar ‘Spacewar’ en el Laboratorio de Inteligencia Artificial, ya que era uno de los pocos lugares con el hardware para ejecutarlo, de acuerdo con la revista Rolling Stone.
Se cree que ‘Spacewar’ fue el primer videojuego, desarrollado en 1961 por estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el cual simulaba una batalla espacial entre dos naves, de acuerdo con National Geographic.
Sin embargo, existe un acalorado debate porque se considera que el primer videojuego fue ‘Ping Pong’ creado por Nolan Bushnell en 1972.
México y el gaming

México ocupa el décimo lugar en el mercado de videojuegos a nivel mundial, estando en la primera posición de los países de Latinoamérica. De acuerdo con el IFT, sus ingresos fueron mayor a los dos mil millones de dólares (2,300 millones) en el año 2022. Sin embargo, se estima que en 2025 los números superen los 3,400 millones.
Los mexicanos que rondan entre los 18 y 34 años se concentran en la primera posición de jugadores ocupando el 56.9%. Sin embargo, del total de los encuestados, el 60.8% juega con dispositivo móvil. Es decir, que no todas las personas que juegan tienen alguna consola o pc, ya que solo el 40.6% declaró tener un equipo de cómputo especial para videojuegos.
Las consolas que son más usadas por los mexicanos son: “Xbox” el cual ocupa el 27.7% de usuarios; el 19.9% utiliza “PlayStation”, y el 12.5% prefiere “Nintendo”.
Más Noticias
“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”

Puebla de Zaragoza: el pronóstico del clima para este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″ o “El Cabo”, otro jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km
