
A partir de este lunes 26 de agosto, millones de estudiantes de educación básica y medio superior retoman actividades tras haber concluido las vacaciones de verano. Si bien desde hace algunos días los padres de familia o tutores se han enfocado en surtir la lista de útiles, al tiempo de preparar uniformes para el regreso a clases, hay entidades federativas donde esto no es necesario ya que las actividades no se retomaron por las siguientes razones.
La noche del pasado sábado 24 de agosto, la Región de Apatzingán Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el estado de Michoacán, publicó a través de las redes sociales un comunicado mediante el cual remarcó que no habría clases como parte de un paro de labores que afectaba a diversos sectores educativos.
En este caso, se dio a conocer que las clases no darán inicio a menos que las autoridades estatales atiendan las demandas, lo que afecta de manera directa a un total de 900 mil estudiantes de todo el estado encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Por si fuera poco, en el estado de Baja California, la CNTE difundió un comunicado similar en donde se pide a los padres de familia hacer caso al llamado respecto al paro de actividades con el fin de exigir el pago salarial a internos, así como:
“La falta de pago del retroactivo al salario, la falta de pago del finiquito a los compañeros pensionados y jubilados, así como la falta del cumplimiento de la recategorización en la función de los profesores en puestos directivos, entre otras problemáticas manifestadas en nuestro pliego de demandas, es que nos vemos en la necesidad de continuar con ‘el Paro de Labores’, porque sostenemos que los derechos laborales NO son negociables”.

Inundaciones ponen freno al inicio de clases
Cabe destacar que, además de la suspensión de actividades por parte de los integrantes de la CNTE, las intensas lluvias que han afectado a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) también dieron pie a mantener las aulas cerradas, especialmente en el municipio de Chalco, en el Estado de México donde los residentes llevan más de 30 días entre aguas negras.
Con la difusión de un comunicado, la Secretaría de Educación del Estado de México remarcó que el arranque del ciclo escolar 2024-2025 será a partir del 9 de septiembre en todos los niveles de gobierno, fecha en la cual se espera que las condiciones den seguridad a más de 5 mil 200 estudiantes matriculados.
En este caso, las escuelas afectadas por el temporal son las siguientes:
- Jardín de niños Paulo Freire
- Jardín de niños Los niños héroes
- Instituto Educativo-Cultural Tonatiuh
- Preescolar Cuauhtémoc
- Preescolar Donato Guerra
- Preescolar Lázaro Cárdenas
- Preescolar Guadalupe Victoria
- Preescolar Efrain Huerta
- Preescolar Frida Kahlo
- Preescolar 10 de abril
- Preescolar Josefina Esparza Berumen de Ximénez
- Primaria Moctezuma
- Primaria Lic. Juan Fernández Albarrán
- Primaria Margarita de Gortari de Salinas
- Primaria Frida Kahlo
- Primaria Huitzilopochtli
- Primaria Carmen Serdan
- Primaria Nezahualcóyotl
- Primaria Héctor Ximénez González
- Secundaria Oficial No. 0627 Cuitláhuac
- Secundaria Oficial No. 0646 Frida Kahlo
- Telesecundaria Oftv. No. 0372 Ignacio Ramírez

De acuerdo con lo expuesto por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, este lunes 26 de agosto en todo el país regresaron a clases un total de 23 millones de estudiantes en un total de 231 mil escuelas, dato que compartió ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Más Noticias
Cuáles son las siete clases sociales que existen en México en 2025
Un estudio detalla cómo la estructura de los hogares mexicanos está organizada en siete niveles que reflejan condiciones económicas y sociales

Clima en Santiago Ixcuintla: el pronóstico para este 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 25 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Gabriel Soto reveló una de las razones por las que se separó de Irina Baeva: “Vibrábamos en mundos diferentes”
En julio de 2024, Soto y la actriz rusa confirmaron el fin de su relación

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
