
En vísperas de la discusión en el Congreso de la Unión en torno al dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvieron una reunión privada para la revisión del proyecto. No obstante, tras algunas horas de sesión, culminaron sin emitir algún pronunciamiento.
A través de los medios de comunicación oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dio a conocer que en días posteriores continuará el análisis de la reforma al Poder Judicial. De igual forma, sostuvieron que cada uno de los participantes dio a conocer su punto de vista durante la sesión encaminada este martes 20 de agosto de 2024.
“En la sesión privada que llevó a cabo el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (La Corte) se plantearon diversos puntos de vista de ministras y ministros integrantes de este Alto Tribunal. Se decidió que continuará el análisis de la reforma al Poder Judicial Federal”, se lee en el breve comunicado.
De acuerdo con fuentes consultadas por el medio La Jornada, la reunión fue producto de una convocatoria emitida por la ministra presidenta Norma Piña Hernández el pasado lunes 19 de agosto de 2024. Inició a las 11:30 horas de este martes y finalizó cerca de las 14:30 horas. En el acto estuvieron 10 de los 11 ministros, pues el único ausente fue Luis María Aguilar.
El llamado a los ministros tuvo lugar horas después de que trabajadores del Poder Judicial en todo el país decidieron encaminar un paro de labores como forma de protestar en contra del dictamen de la reforma que está programada para su discusión en comisiones el próximo lunes 26 de agosto de 2024 y el cual ya se encuentra en circulación.
La iniciativa tiene previsto el cese de los ministros de la Corte, así como de jueces y magistrados que, en suma, superan las mil 600 personas. Dichos cargos podrían ser elegidos a través del sufragio popular. En tanto, también se planea la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), así como la desaparición del actual Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Cabe mencionar que el paro de labores tuvo inicio durante las primeras horas del pasado 19 de agosto. En tanto, magistrados y jueces se sumarán al acto a partir de las 00:00 horas del próximo miércoles 21 de agosto de 2024.
A pesar de ello, el coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier Velazco, aseguró que la reforma Constitucional en materia judicial continuará su curso.
“La Cámara de Diputados hizo un gran esfuerzo de hacer un amplio diálogo además de los que ya se había realizado. Ese ejercicio se hizo y se escucharon las voces de todos los especialistas, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, desde los propios ministros hasta el personal operativo, se expresaron. Ahora el dictamen está circulando y una vez que sea discutido, y en su caso aprobado, se remitirá a la mesa directiva y continuará el proceso legislativo”, expresó.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
