
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana creada en 1972 con el objetivo de proporcionar financiamiento para la adquisición de vivienda a los trabajadores mexicanos. Desde su creación, el Infonavit ha jugado un papel fundamental en la promoción de la vivienda accesible y asequible para las familias mexicanas.
La misión del Infonavit es proporcionar financiamiento y servicios relacionados con la vivienda a los trabajadores mexicanos, con el fin de mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico y social del país. Para lograr esto, el Infonavit ofrece una variedad de productos y servicios, incluyendo créditos hipotecarios, asesoría y apoyo para la adquisición de vivienda, así como programas de vivienda nueva y usada.
Uno de los programas más destacados del Infonavit es el de vivienda nueva, que busca promover la construcción de viviendas asequibles y de calidad para los trabajadores mexicanos. A través de este programa, el Infonavit ofrece financiamiento a los desarrolladores inmobiliarios para la construcción de viviendas, lo que permite ofrecer precios más bajos y accesibles para los compradores.

Además, el Infonavit también ofrece programas de vivienda usada, que permiten a los trabajadores mexicanos adquirir viviendas ya existentes a través de créditos hipotecarios y asesoría especializada. Esto ha permitido a miles de familias mexicanas acceder a la vivienda propia, mejorando su calidad de vida y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
Por todo esto, el Infonavit es una institución clave en la promoción de la vivienda accesible y asequible en México, ofreciendo una variedad de productos y servicios para apoyar a los trabajadores mexicanos en la adquisición de la vivienda propia.
¿A donde se van mis ahorros?
Los ahorros en el Infonavit se acumulan en la Subcuenta de Vivienda, gracias a las aportaciones bimestrales de los empleadores, equivalentes al 5% del Salario Diario Integrado. Pero, ¿qué puedes hacer con estos ahorros? La respuesta es múltiple.
Puedes sumarlos a tu crédito Infonavit, aumentando el monto y mejorando tus condiciones de pago. También puedes utilizarlos como garantía para otros créditos como Mejoravit o ConstruYo, ampliando tus opciones de financiamiento. Si ya tienes una deuda hipotecaria con otra entidad financiera, puedes utilizar tus ahorros para pagarla y simplificar tus finanzas. Finalmente, puedes disponer de tus ahorros al momento de pensionarte, mejorando tu retiro.
Un buen historial crediticio en el Infonavit te abre las puertas a mejores créditos, con tasas de interés más bajas y plazos más largos. También te permite acceder a montos de crédito mayores y facilita la refinanciación de deudas. Además, podrías acceder a beneficios adicionales como programas especiales o descuentos en pagos anticipados.

- Acceso a créditos hipotecarios para adquirir vivienda propia.
- Opción de sumar tus ahorros a tu crédito Infonavit para aumentar el monto.
- Opción de pagar una deuda hipotecaria adquirida con otra entidad financiera.
- Acceso a mejores créditos con tasas de interés más bajas y plazos más largos.
- Mayor monto de crédito y facilidad para refinanciar deudas.
- Beneficios adicionales como programas especiales o descuentos en pagos anticipados.
Para conocer el importe de tu ahorro y sus movimientos, puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, la Aplicación Móvil Infonavit o a los Kioscos de Autoservicio. La transparencia y el acceso a información son fundamentales para tomar decisiones informadas.
Además, los ahorros en el Infonavit son una herramienta poderosa para alcanzar la vivienda propia. Conociendo las opciones y beneficios, puedes tomar decisiones que mejoren tu calidad de vida y estabilidad financiera. No dejes de aprovechar este recurso y comienza a construir tu futuro hoy.
Los beneficios de la “Aportación extraordinaria”
Las aportaciones extraordinarias al Infonavit son una excelente oportunidad para los derechohabientes de incrementar su ahorro y acelerar el proceso de precalificación para un crédito hipotecario. Estos depósitos adicionales no solo generan rendimientos, sino que también pueden ayudar a aumentar el monto del crédito que se puede obtener.
Las aportaciones extraordinarias al Infonavit brindan una serie de beneficios que pueden ser muy ventajosos para los derechohabientes. En primer lugar, al incrementar el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, puedes aumentar el monto del crédito que Infonavit puede otorgarte, lo que te da más opciones y flexibilidad para adquirir la vivienda de tus sueños.

Además, las aportaciones extraordinarias generan rendimientos, lo que significa que tu dinero no solo se acumula, sino que también crece con el tiempo.
- Incremento del monto de crédito: Al sumar más dinero a tu Subcuenta de Vivienda, aumentas el monto del crédito que Infonavit puede otorgarte.
- Rendimientos: Las aportaciones generan rendimientos que se suman a tu ahorro.
- Devolución en caso de retiro: Si llegas a tu edad de retiro y tienes aportaciones extraordinarias, puedes solicitar su devolución junto con las aportaciones patronales.
Finalmente, si llegas a tu edad de retiro y tienes aportaciones extraordinarias, puedes solicitar su devolución junto con las aportaciones patronales, lo que te da una mayor seguridad financiera en tu futuro.
¿Cómo realizar este tipo de aportaciones?
El proceso es sencillo y rápido. Solo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, seleccionar la opción “Mi Ahorro” y elegir “Haz Aportaciones Extraordinarias”. Luego, determina el monto que deseas aportar y genera tu ficha de pago. Puedes realizar el pago en los medios autorizados o a través de CoDi desde tu celular.

- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit.
- Selecciona la opción “Mi Ahorro”.
- Elige “Haz Aportaciones Extraordinarias”.
- Determina el monto que deseas aportar.
- Genera tu ficha de pago.
- Realiza el pago en los medios autorizados o a través de CoDi desde tu celular.
Debido a ello,, las aportaciones extraordinarias al Infonavit son una excelente opción para aquellos que desean incrementar su ahorro y acceder a mejores créditos. Con un proceso sencillo y rápido, puedes empezar a aprovechar los beneficios de estas aportaciones y acercarte a tu objetivo de adquirir una vivienda propia.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este sábado 29 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Expo Guelaguetza 2025: ¿Hasta cuándo estará disponible este evento en Neza?
Este evento se realiza con el objetivo de conmemorar la diversidad cultural

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 29 de marzo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Acapulco de Juárez: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Mérida este sábado 29 de marzo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
