
El Centro Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue el escenario para la presentación del nuevo libro de Alejandro Byrd, titulado ”Hoy no quiero saborear mi dolor, ni robarle inspiración a mi tristeza”.
Este texto llevado como un diario y escrito desde la perspectiva de la militancia en la fraternidad Alanon, grupo que brinda apoyo a familiares y amigos de personas con problemas de alcoholismo así como otras adicciones, ofrece una visión transformadora de cómo enfrentar la oscuridad interna y encontrar una nueva forma de vivir.
Byrd, investigador y docente de la FES Acatlán, describe su libro como una obra profundamente personal y espiritual. A través de sus páginas, aborda temas selectos derivados de la literatura, con el objetivo de transmitir un mensaje de esperanza y sanación a aquellos que se ven afectados por las adicciones, tanto los propios individuos como sus familiares y amigos.
La obra se gestó con el apadrinamiento y apoyo de múltiples personas que han enfrentado estas situaciones críticas.

En palabras del autor, el proceso de escribir este libro fue, en sí mismo, una travesía de sanación. “Este proceso se padece día a día, pero por penoso que parezca, es una oportunidad para encontrarnos con nuestra esencia”, reflexiona Byrd.
Inspirado en el programa de los 12 pasos, que es una guía para la recuperación del alcoholismo y otras adicciones, el autor destaca que la práctica de estos pasos ofrece una vía para salir de la oscuridad y redescubrir el bienestar interior.
El texto no solo está dirigido a aquellos que luchan contra las adicciones, sino también a sus seres queridos, quienes a menudo se ven inmersos en una espiral de dolor y sufrimiento. A través de la lectura ágil y la meditación, Byrd invita a sus lectores a alinear sus pensamientos, palabras y acciones para encontrar paz y equilibrio en sus vidas.

Uno de los aspectos más destacados del libro es su accesibilidad. El autor ha decidido ofrecer su obra de manera gratuita en formato digital, con el propósito de llegar a la mayor cantidad de personas posible. “Por el momento, solo se tiene en digital, la idea es que sea gratis, por ello no se ha manejado la versión impresa. No obstante, lo consideramos por el perfil de lectura de buena parte del público meta. Es cuestión de dar con el presupuesto adecuado”, explica Byrd.
La decisión de hacer el libro disponible sin costo refleja el deseo del autor de compartir su aprendizaje y experiencia con aquellos que más lo necesitan. En un mundo donde el dolor y la tristeza pueden parecer insuperables, Alejandro Byrd ofrece una herramienta valiosa para quienes buscan sanación y crecimiento espiritual.
Los interesados en acceder al libro pueden hacerlo a través del siguiente enlace (https://razonypalabraeditorial.com/wp-content/uploads/2024/05/libro_byrd.pdf).
Más Noticias
¿Qué día de mayo comienza la temporada de ciclones en Oaxaca?
Se prevé una temporada complicada debido al cambio climático, con lluvias históricas y una actividad ciclónica superior a lo habitual en varias regiones

Ola de calor en Monterrey: así será el estado del tiempo este miércoles 14 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas y altos niveles de radiación UV

Pronóstico del clima para Tijuana este miércoles 14 de mayo: ¿lloverá o sólo estará nublado?
El reporte meteorológico para la ciudad prevé cielos con nubes variantes, ráfagas frescas durante el día y riesgos por radiación solar

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 14 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
