
En un reciente movimiento para fortalecer el bienestar animal en la Ciudad de México, la Comisión Permanente de la II Legislatura del Congreso local aprobó un exhorto dirigido a diversas autoridades y alcaldías para que cumplan rigurosamente con la Ley Maple.
Esta normativa, en vigor desde principios de año, regula pensiones, guarderías, estéticas y otros establecimientos dedicados al cuidado de animales de compañía.
Importancia de la Ley Maple
El legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres González, quien presentó el punto de acuerdo, subrayó la importancia de la Ley Maple, destacando que los animales de compañía son seres sintientes cuyos derechos están protegidos por la Constitución Política de la Ciudad de México.
“Esta legislatura ha aprobado una ley crucial para el bienestar animal. Sin embargo, a dos meses de su entrada en vigor, aún hay mucho por hacer para que su implementación sea completa y efectiva,” comentó Torres González durante su intervención en el pleno.

Aspectos clave de la Ley Maple
La Ley Maple busca mejorar significativamente el bienestar de los animales en la CDMX, estableciendo regulaciones detalladas para los establecimientos que cuidan y entrenan mascotas, incluyendo pensiones, veterinarias y escuelas de adiestramiento. Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Bienestar animal: la ley establece condiciones estrictas para el cuidado de los animales de compañía, asegurando que reciban un trato respetuoso y condiciones de salud adecuadas. Los propietarios de mascotas están obligados a cumplir con estos requisitos, y el incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas.
- Creación de un padrón: se implementa un padrón de prestadores de servicios para pensiones de mascotas y escuelas de adiestramiento, facilitando la supervisión y garantizando que los establecimientos cumplan con los estándares de bienestar. Además, las alcaldías deben rescatar y registrar a los animales en situación de calle.
- Supervisión y prohibiciones: la Ley Maple incluye medidas de supervisión para detectar y corregir anomalías en los establecimientos de cuidado animal. También prohíbe actividades crueles, como las peleas de gallos, perros u otros animales.
Exhorto a que apliquen la normatividad
El exhorto aprobado requiere que la Secretaría del Medio Ambiente de la capital, la Agencia de Atención Animal y las 16 alcaldías implementen campañas de promoción y difusión sobre las nuevas obligaciones establecidas por la Ley Maple.

Estas campañas están destinadas a educar tanto a los operadores de los establecimientos como a los propietarios de animales sobre las responsabilidades y derechos derivados de la ley.
Un punto de discusión pendiente es el tema de los paseadores de mascotas, que sigue siendo evaluado en comisiones. Torres González enfatizó que la nueva legislación no solo impone responsabilidades a las autoridades, sino también a los particulares, quienes deben garantizar un trato digno y respetuoso hacia los animales.
La Ley Maple se originó a raíz de un incidente trágico que involucró a un perro de raza Shiba Inu, cuyo fallecimiento bajo el cuidado de una pensión reveló la necesidad urgente de una regulación más estricta en el ámbito del cuidado animal.
Con este exhorto, la Ciudad de México refuerza su compromiso con el bienestar animal, buscando asegurar que todos los establecimientos que cuidan de mascotas cumplan con los estándares necesarios para proteger y respetar a los animales de compañía.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Dólar: cotización de cierre hoy 21 de febrero en México
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Precios de las monedas de oro y plata en este cierre de semana, ¿Cuánto cuestan?
Distintos bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

Último adiós a Daniel Bisogno: así transcurre el homenaje al conductor de Ventaneando
La familia de TV Azteca dedica sus espacios informativos al querido presentador este 21 de febrero

Incautan drogas, armas, tenis, cigarrillos y medicamentos en operativo conjunto en CDMX
La operación incluyó despliegues en Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa; participó Semar, Sedena, Guardia Nacional y SSC
