
Ismael El Mayo Zambada es un hombre que acumula acusaciones en diversas cortes judiciales en Estados Unidos. Recientemente fue reportado que el hombre de 76 años de edad será llevado de Texas a la corte de Brooklyn, Nueva York, sitio donde fueron juzgados el ex secretario de Seguridad Genaro García Luna y Joaquín El Chapo Guzmán.
El posible traslado del hombre acusado de liderar una facción del Cártel de Sinaloa fue compartido por el reportero Alan Feuer (@alanfeuer) del New York Times durante la tarde del martes 6 de agosto a través de sus redes sociales.
“El capo de la droga mexicano Mayo Zambada pronto será trasladado de El Paso para enfrentar un proceso en Brooklyn en el mismo tribunal donde su ex compañero, El Chapo, fue declarado culpable y sentenciado a cadena perpetua”, escribió el periodista mencionado en X.

Feuer señal lo anterior tras conseguir información de cuatro personas cercanas al caso. Si bien las autoridades no han informado sobre los hechos, el Tribunal del Distrito Este de Nueva York mantiene diversas acusaciones contra El Mayo Zambada.
Las cuentas pendientes del Mayo en Brooklyn, Nueva York
En un documento judicial de 27 páginas del Distrito Este de Nueva York se puede leer que durante los primeros años de la década de los 2000 El Mayo y El Chapo Guzmán se aliaron para transformar el grupo criminal conocido como La Federación en el Cártel de Sinaloa.
En dicho documento se menciona la importación de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana hacia Estados Unidos desde América del Sur, Central y México. Además, del uso de la violencia y la corrupción para proteger y expandir sus operaciones.

Suman 85 violaciones a las leyes estadounidenses distribuidas en diferentes cortes del territorio norteamericano, como en Arizona, Nueva Jersey y Nueva York, según aparece en el archivo.
Meses antes de su captura, El Mayo Zambada fue señalado formalmente de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, con lo que acumuló cinco acusaciones formales en su contra. “Zambada García ha seguido evadiendo la captura y, tal como se alega, continúa dirigiendo el Cártel de Sinaloa desde México”, informaba el Departamento de Justicia de EEUU el 15 de febrero pasado.
El arresto de Ismael Zambada sucedió el pasado 25 de julio en Texas, Estados Unidos. Sobre su captura han surgido diversas versiones que van desde un “secuestro” hasta la colaboración con las autoridades estadounidenses.
Los juicios de García Luna y Joaquín El Chapo Guzmán fueron en Brooklyn, EEUU

Como ya se mencionó, en Brooklyn fue que El Chapo Guzmán fue juzgado y condenado, por lo que ahora está preso en la cárcel de máxima seguridad de ADX Florence, instalación de la cual nadie ha podido escapar.
El juez encargado del caso contra quien fue considerado el líder del Cártel de Sinaloa fue Brian Cogan, quien también tuvo a su cargo el juicio en contra de Genaro García Luna el secretario de Seguridad en México durante el periodo presidencial de Felipe Calderón.
Actualmente el superpolicía, como también era conocido García Luna, espera su sentencia luego de ser hallado culpable de las cinco acusaciones en su contra, entre ellas haber colaborado con el Cártel de Sinaloa.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
