Uno de los platillos mexicanos más ricos de la amplia gastronomía mexicana es la quesadilla. En cada parte del país se prepara de diferente forma y hasta hoy en día todavía no se soluciona el debate acerca de si el queso es o no obligatorio en la receta. Independientemente del cruce de opiniones, la quesadilla es una preparación que se consume tanto en México como en el mundo.
En la Ciudad de México, por ejemplo, los puestos de quesadillas son una cosa común y forma parte de la cultura culinaria de la metrópolis. Ya sea con tortilla de masa azul o tradicional, las quesadillas son una prueba más de lo diversa y especial que es la cocina mexicana.
Los mexicanos aman las quesadillas, pero ¿qué dicen los extranjeros sobre ellas? Taste Atlas, enciclopedia gastronómica que reúne el juicio de expertos gastronómicos, le da a la quesadilla una calificación de 4.4 estrellas de 5, además de que la describe así:
“La quesadilla es una sencilla merienda mexicana que consiste en una tortilla de harina o maíz rellena de queso derretido. Comúnmente se dobla por la mitad y se consume. Una quesadilla también puede tener otros ingredientes en el interior, como carnes, frijoles o papas, pero el queso siempre es obligatorio (con la excepción de la Ciudad de México, donde el queso en una quesadilla suele ser una ocurrencia tardía)”.

Y añade: “A veces, se corta en gajos y se sirve con salsa o guacamole como acompañamiento, y se puede cubrir con verduras como tomates cortados en cubitos, cebollas, lechuga o chiles picantes. Los orígenes de la quesadilla son algo confusos, pero se sabe que el queso fue traído a México por los españoles junto con otros productos lácteos en la época colonial, y los finos panes planos ya eran un alimento básico de los pueblos mesoamericanos”.
Del mismo modo, Taste Atlas recomienda el mejor lugar para probar quesadillas en la Ciudad de México. Se trata de “Siembra Taquería”, pequeño restaurante que se encuentra en la alcaldía Miguel Hidalgo, específicamente en la colonia Polanco. Te dejamos la dirección exacta por si quieres darte una vuelta y probar sus quesadillas: Av. Isaac Newton 256, Polanco, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX
Los ingredientes más ricos de las quesadillas
Las quesadillas son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, conocido por su versatilidad y riqueza en sabores. Te contamos de algunos de los ingredientes más populares y sabrosos para disfrutar de unas deliciosas quesadillas:

Ingredientes:
1. Queso:
- Queso Oaxaca: Popular por su textura elástica y su sabor suave.
- Queso Manchego: Ofrece un sabor más robusto y se derrite perfectamente.
- Queso Chihuahua: Conocido por su suavidad y cremosidad.
2. Proteínas:
- Pollo: Cocido y desmenuzado, puede ser sazonado con especias para un sabor extra.
- Carne Asada: Finamente picada, agrega un toque de sabor ahumado y jugoso.
- Chorizo: Frito y desmenuzado, proporciona un sabor picante y profundo.
3. Vegetales:
- Flor de Calabaza: Un ingrediente tradicional que añade un sabor delicado y floral.
- Hongos: Como champiñones o setas, aportan una textura jugosa y rica.
- Espinacas: Frescas o salteadas, añaden un toque saludable y colorido.
4. Extras:
- Frijoles Refritos: Proporcionan una base cremosa y sustanciosa.
- Aguacate: En rodajas o como guacamole, añade cremosidad y frescura.
- Nopales: Cocidos y picados, ofrecen un sabor único y textura crujiente.
5. Salsas y Acompañamientos:
- Salsa Roja o Verde: Hechas a base de jitomate, chiles y especias, agregan un toque picante y fresco.
- Cebolla y Cilantro: Picados finamente, dan un toque de frescura y sabor.
Estos ingredientes permiten crear una variedad de combinaciones para disfrutar siempre de unas quesadillas deliciosas.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Cuánto tiempo podría ser suspendido Alan Mozo por promover apuestas
El defensor de Chivas se encuentra en el ojo del huracán tras darse a conocer su posible participación en este tipo de actividades

Así fue el homenaje a Paquita la del Barrio en CDMX
Los restos de la intérprete de “Rata de dos patas” recorrieron la capital del país desde las primeras horas del día

Violencia en Edomex: asesinan a dos hombres en centro comercial de Chalco
Los hechos ocurrieron dentro del estacionamiento de la plaza comercial “Paseos Chalco”

EDC 2025: Inicia el festival de música electrónica. Estos son los principales artistas que tocarán hoy
Hoy se lleva a cabo el primer día de este festival en el Autódromo Hermanos Rodríguez
