
Una nueva polémica envuelve al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, nuevamente relacionado con el patrimonio de su familia y de algunas propiedades en el Caribe mexicano por adjudicación “por cero pesos”, según una investigación realizada por la revista Proceso.
Desde el anuncio del proyecto el Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador proyectó que la magna obra traería a los habitantes del sureste desarrollo, bienestar y otros beneficios por la conectividad a las zonas turísticas del Caribe, aunque durante el gobierno de Enrique Peña Nieto había sido anunciado el desarrollo del Tren Transpeninsular, mismo que nunca se concretó.
Sin embargo, una investigación de Octavio Martínez, reveló que entre el 2011 y 2019 Julia Abdalá Lemus, pareja sentimental de Manuel Bartlett, y León Manuel Bartlett, hijo del funcionario, lograrían hacerse de propiedad en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, en Quintana Roo, que suman 164 hectáreas.

La adquisición de las propiedades habrían sido facilitadas por funcionarios de primer nivel en administraciones públicas, que más tarde habría sido vinculados o señalados por actos de corrupción, como es el caso de Roberto Borge Angulo.
Ya en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cerca de que arrancaran las obras de construcción y cuando Manuel Bartlett era titular de la CFE, Abdalá Lemus habría adquirido un departamento de lujo en el condominio La Privada, en Aldea Zamá, exclusiva zona residencial de Tulum, por el cual pagó 2 millones 581 mil 498 pesos, según el Registro Público de Comercio consultado por Proceso.
La zona donde se encuentra esta propiedad “entra en su etapa de mayor expansión” derivado a la construcción del Parque del Jaguar, que incluye un hotel de lujo edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En Aldea Zamá se desarrolla un plan maestro, un negocio público-privado, que en 2008 -gobierno de Félix González- se desincorporaron 31 hectáreas que pertenecían a la Universidad de Quintana Roo. En 2013, Julia Abdalá se habría hecho de 3.8 hectáreas de superficie “por el cual no desembolsó ningún peso”, informó la revista.
Hijo de Manuel Bartlett habría adquirido un predio subvaluado
Asimismo León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del servidor público, supuestamente también se ha visto beneficiado con la adquisición de propiedades a precios subvaluados y que por el desarrollo del Tren Maya ahora se podría ver beneficiado.

Proceso reveló que Bartlett Álvarez junto con sus socios se hizo del predio San José Ixchel, localizado en la zona Vida y Esperanza, compuesto por 159 hectáreas, por un monto de 24 millones 448 mil pesos, que se traduce en la compra de 15.3 pesos por metro cuadrado, “un precio alejado de la actual realidad de la zona donde llega a valer hasta mil pesos la misma superficie”.
En Vida y Esperanza, el gobierno federal con ayuda de la Sedena desarrolló una base de mantenimiento para los carros ferroviarios del Tren Maya, en el tramo 5 Norte, por lo tanto se construyeron caminos viales que facilitan el desplazamiento, “contrario a los recorridos de varias horas que se tenían que hacer por un acceso lleno de huecos y enorme lodazal en temporada de lluvias”.

Más Noticias
Desarticulan red de cámaras de vigilancia en Culiacán, Sinaloa; suman más de mil 600 durante operativo
Al menos durante tres días seguidos ha sido asegurado equipo de vigilancia en la capital del estado

Programas del Bienestar 2025: cómo inscribirte a partir del 1 de abril para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa consiste en una capacitación laboral que dura 12 meses

Pese a prohibición del INE, Sheinbaum habla de la elección judicial: “Todavía no nos notifican”
Al término del evento en Bavispe, Sonora, la presidenta de la República fue cuestionada sobre la prohibición del INE

Cihuatlán registra temblor de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Tabasco
El sismo ocurrió a las 5:50 horas, a una distancia de 12 km de Jalpa de Méndez y tuvo una profundidad de 99.6 km
