
Este viernes 2 de agosto, el Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevó a cabo un reporte de actividades diferente pues la actual administración federal hizo pública la mesa de seguridad que se lleva a cabo previo a La Mañanera, por lo cual la titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, destacó que en un solo día se registraron 88 homicidios dolosos en el país.
De acuerdo con lo expuesto por la próxima secretaria de Gobernación, el mes de agosto comenzó con 88 personas ultimadas en todo el país, lo que a su vez la llevó a reportar que, de estos asesinatos, la mayoría se reportaron en cuatro entidades, las cuales son:
- Nuevo León (8 asesinatos)
- Sonora (8 asesinatos)
- Colima (7 asesinatos)
- Veracruz (7 asesinatos)

Bajo esa tónica y, aunado a que se trata de la primera vez en todo el sexenio del fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se hace público este evento, Rosa Icela Rodríguez remarcó que 12 entidades federativas estuvieron sin homicidios, aunque a su vez hizo hincapié en que 78 de estos 88 delitos reportados estuvieron relacionados con la delincuencia organizada, tiempo que 17 detenciones llevadas a cabo en las últimas 24 horas están vinculadas también a células criminales, mismas que sucedieron en un total de ocho entidades federativas las cuales, no fueron detalladas.
Municipios con más homicidios en un día
Ante los representantes de la prensa e integrantes del gabinete de seguridad que a diario le dan detalles al presidente, se mencionaron cuáles fueron los municipios del país que, por lo anterior, sumaron más homicidios dolosos, los cuales son:
- Benito Juárez, Quintana Roo
- Santiago Tulantepec de Lugo, Guerrero
- Salamanca, Guanajuato
- San Luis Río Colorado, Sonora
- Tijuana, Baja California

La funcionaria a su vez remarcó que, al arranque del mes de agosto, se reportaron un total de mil 235 detenciones de las cuales 248 sucedieron solo en el Estado de México; 112 en la Ciudad de México y 92 en el estado de Guanajuato.
Si de detenciones semanales hablamos, se dio a conocer que se registraron un total de siete mil 872 personas que, a la fecha, quedan a disposición de las autoridades y por lo que en adelante esperarán definir cuál es su situación legal.
Homicidios dolosos en 2024
De acuerdo con las proyecciones y tendencias recientes, se estima que en 2024 México podría registrar alrededor de 35 mil homicidios dolosos. Sin embargo, es importante señalar que esta cifra es una proyección y puede variar dependiendo de diversos factores, como las políticas de seguridad implementadas, la situación económica y social del país, así como la efectividad de los operativos contra el crimen organizado.
Por ello es crucial que las autoridades de los tres niveles de gobierno mantengan e intensifiquen los esfuerzos para combatir la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Algunas de las acciones clave expertos han mencionado se deben fortalecer son:
- Mejorar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y las fuerzas de seguridad.
- Implementar estrategias integrales que aborden las causas profundas de la violencia, como la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.
- Profesionalizar y capacitar a los cuerpos policiales para que actúen con apego a la ley y respeto a los derechos humanos.
- Combatir la corrupción y el lavado de dinero, que son fuentes de financiamiento para el crimen organizado.
- Promover la participación ciudadana y la cultura de la legalidad.
Más Noticias
Los muertos por las lluvias en Tamaulipas: uno arrastrado por alcantarilla y otro atrapado en su vehículo
A pesar de la activación del Plan DN-III-E, aún no hay un reporte oficial de víctimas por los estragos de las lluvias en Reynosa

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ecatepec
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Acapulco de Juárez: la predicción para este 30 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿El insomnio afecta a los riñones? Esto se sabe sobre los efectos negativos de no dormir bien
La salud renal puede resultar afectada por la falta de descanso la pérdida del sueño

Clima: las temperaturas que predominarán este 30 de marzo en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
