
Rocío Sánchez Azuara enfrentó momentos tensos durante su programa Acércate a Rocío de TV Azteca cuando una de las panelistas tuvo una confrontación en vivo con la conductora. El episodio titulado ‘Mis cuñadas me quieren ver en la calle’ generó controversia en redes sociales.
En una edición reciente del programa, la invitada de nombre Elizabeth alzó la voz después de ser reprendida por su comportamiento.
Rocío Sánchez Azuara, tratando de mantener el orden, advirtió a la panelista que de continuar con su actitud tendría que abandonar el foro.
“A ver, señora, que te quede claro. Aquí no es tu terreno. Aquí la que manda soy yo y te comportas. Te vas a comportar. Elizabeth, si te vuelves a levantar, te voy a tener que sacar”, dijo Rocío Sánchez Azuara a su panelista.

Estas palabras desencadenaron una reacción defensiva de Elizabeth, quien cuestionó a la conductora sobre la justificación de su posible expulsión. “¿Por qué me vas a sacar?”
Durante la tensión en el set, Rocío intentó calmar los ánimos enfatizando que ella es la autoridad en el programa.
“Porque es mi programa, porque yo soy la autoridad de este programa. Aquí la que manda soy yo y te comportas”, afirmó Sánchez Azuara enfáticamente.
Ante esta declaración, Elizabeth decidió abandonar el programa por su propia voluntad, respondiendo: “Tú a mí no me vas a sacar porque la que se va soy yo.”
Después de que el personal del programa ayudó a Elizabeth a salir del foro, Rocío adelantó que la mujer regresaría, como efectivamente ocurrió minutos después.
Elizabeth volvió a su silla y presentó disculpas por su comportamiento. “Una disculpa, Rocío, sé que no fue la manera correcta de haber reaccionado. Me disculpo contigo. Mi enojo no es contigo… Es la impotencia que tengo”, expresó Elizabeth.
Finalmente, las disculpas fueron aceptadas por Rocío, y el programa continuó con normalidad.
Rocío Sánchez Azuara y su contrato por cinco años más en TV Azteca
Rocío logró posicionar su programa como el de mayor rating de la televisora en 2023. Su regreso al medio se debió a una oferta atractiva que la condujo nuevamente a TV Azteca después de su paso por Imagen Televisión, donde había alcanzado también el primer puesto en audiencia.
El éxito de Rocío la ha convertido en una figura central en TV Azteca, lo que asegura su permanencia en la televisora hasta 2029, según informes difundidos.

Tras un año de notable audiencia, firmó un contrato que se considera uno de los más significativos en la historia de la empresa, superando incluso a pactos con otros conductores influyentes de la cadena.
En Imagen Televisión, Sánchez Azuara había conseguido consolidarse con su programa Rocío a tu lado. Este éxito fue una de las razones por las que TV Azteca decidió hacerle una oferta sustancial para su retorno.
Los términos del contrato de Sánchez Azuara no se han revelado completamente, pero se especula que incluyen beneficios que no han sido alcanzados por otros presentadores dentro de la misma cadena. Esto subraya su posición privilegiada y la confianza depositada en ella por parte de la empresa.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: fecha y requisitos para la inscripción de alumnos de preescolar y primaria
El apoyo de la Beca Rita Cetina se expandirá a otros niveles escolares

Predicción del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 31 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 31 de marzo en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Auditorio Telmex se deslinda de homenaje a “El Mencho”, líder del CJNG, durante concierto de Los Alegres del Barranco
El recinto señaló que ya trabaja en medidas legales para evitar apología del delito en futuras presentaciones

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este lunes 31 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
