
Los camarones cucarachas al estilo sinaloense son una delicia marina que se destaca por su peculiar preparación y sabor. Originaria de la costa del Pacífico, esta receta es un emblema de la gastronomía mexicana, combinando ingredientes frescos y técnicas culinarias tradicionales que realzan la riqueza del mar.
La clave de estos camarones reside en su frescura y en los ingredientes locales que realzan su sabor. Acompañados de chiles, ajo y una mezcla de especias, logran un equilibrio perfecto entre picante y sazonado, característico de la cocina de Sinaloa.
El camarón además de ser rico es una fuente de vitamina A, hierro, fósforo, zinc, magnesio y Omega 3, este último ayuda a reducir los triglicéridos en el cuerpo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Desde las playas de Mazatlán hasta los paladares más exigentes, los camarones cucarachas se han convertido en un plato imprescindible
Receta de camarón cucaracha estilo Sinaloa

Es una idea de Victor Arriola de la plataforma ‘Cookpad’, son ideales para acompañar en quesadillas, sopes o simplemente como botana en cualquier ocasión.
Ingredientes
- 1kg de camarón
- aceite
- mantequilla
- 3 dientes de ajo picados
- chile de árbol o chiltepin molido
- 1 cucharadita de salsa maggi
- 1 cucharadita de salsa inglesa
- 1 cucharadita de limón
Preparación
- Lava los camarones y corta la punta de la cabeza desde los ojos
- Freír en aceite caliente, escurrir y reservar
- Calentar suficiente mantequilla y agregar un chorrito de aceite para que la mantequilla no se queme, agrega los dientes de ajo junto con las cucharaditas de salsas y el limón.
- Freír de nuevo los camarones y escurrir para retirar el exceso de aceite
- Colocar en un recipiente y espolvorear con el chile molido al gusto
Otros beneficios nutricionales del camarón

El camarón mexicano se ha consolidado como un alimento destacado debido a sus múltiples beneficios nutricionales. Este crustáceo alberga en sus propiedades elementos esenciales para la salud.
Es originario del océano Pacifico desde el estado de Sonora, México hasta Tumbres, Perú, de acuerdo con la Fundación Casa de México en España. El camarón es una fuente rica en proteínas y contiene minerales vitales como el hierro y el fósforo. Además, este alimento es una opción baja en grasa, lo que lo convierte en un componente ideal dentro de una dieta balanceada, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA).
La producción de camarón en el país también es relevante desde una perspectiva económica y social. Diversos programas gubernamentales han sido implementados para promover prácticas sostenibles en la acuicultura, garantizando así la preservación del medio ambiente y la calidad del producto.
Más Noticias
Así celebraban empresarios y senadores el posible nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Metro: “Mejor que ser gobernador de Tlaxcala”
El exalcalde priista de Cuajimalpa fue nombrado por Clara Brugada tras la salida de Guillermo Calderón Aguilera del STC

Reconocen a animales comunitarios en CDMX para evitar que sean enviados a centros de control canino
Con estos cambios se protegerá a los perros y gatos que viven en la calle

Beca Benito Juárez 2025: quién debe recoger la tarjeta, el tutor o el alumno
El programa otorga a cada participante un apoyo de 1,900 pesos de manera bimestral

Gobierno CDMX confirma fecha de reinauguración del Estadio Azteca previo al Mundial 2026
El “Estadio Ciudad de México” será la sede para la inauguración de la Copa Mundial 2026

Qué es el Cártel de Guasave, el grupo criminal que podría ser clave en la batalla de La Mayiza contra Chapitos
EEUU ofrece hasta 5 millones de dólares por información para detener al Chapo Isidro, líder del Cártel de Guasave
