
Las chinches, insectos nocturnos que se alimentan de sangre humana, representan una amenaza cada vez más presente en los hogares. De forma oval y color marrón rojizo, estas plagas logran pasar desapercibidas durante el día al esconderse en grietas y oquedades de muebles, paredes, bases de las camas y los dobleces de tu colchón.
Por lo contrario, por la noche tienen una mayor actividad, mientras sus víctimas duermen, las chinches emergen en búsqueda de su alimento. Estas criaturas se trasladan fácilmente en la ropa, equipaje y muebles, lo que facilita su propagación. Las chinches jóvenes, más pequeñas y de color ámbar, comparten el mismo comportamiento de alimentación y hábitos nocturnos.
Durante el día, suelen ocultarse en lugares oscuros y estrechos como las costuras de los sillones, cabeceras de camas y entre los pliegues de los colchones. Estas características de comportamiento hacen que la detección y erradicación sea un desafío significativo.
Para evitar una infestación, es fundamental inspeccionar cuidadosamente los muebles usados antes de introducirlos en casa y revisar el equipaje tras un viaje. El control y erradicación de las chinches requieren, en muchos casos, la intervención de profesionales especializados.

Medidas de prevención para evitar infestaciones
Para evitar la presencia de chinches en el hogar, según la Profeco, es fundamental conocer las señales de infestación. Estas incluyen despertarse con picaduras pequeñas y rojizas que causan comezón, así como la aparición de chinches vivas. Además, se pueden observar puntos de color rojo oscuro o negro en la ropa de cama, alfombras, paredes y muebles.
Uno de los consejos más importantes es evitar adquirir muebles usados o de segunda mano. Estos objetos pueden ser un vehículo para transportar esta plaga hasta el hogar. En caso de que sea necesario adquirirlos, se recomienda inspeccionarlos minuciosamente antes de llevarlos a casa. Además de darle une limpieza a cualquier mueble o producto de segunda mano que es adquirido.

Otro punto a considerar es inspeccionar colchones y muebles al visitar lugares desconocidos. Esto es especialmente relevante en hoteles, departamentos vacacionales, cruceros, hogares para ancianos, dormitorios universitarios, tiendas de muebles, entre otros. Las chinches pueden adherirse a la ropa o maletas, incrementando así el riesgo de trasladarlas a entornos familiares.
Tomar estas precauciones puede reducir significativamente la probabilidad de una exposición a este tipo de plagas en el hogar.
Medidas para combatir la plaga
Las chinches son un problema frecuente en muchos hogares, y eliminarlas requiere de una combinación de métodos. Aquí presentamos algunas de las estrategias más efectivas para combatirlas.
En primer lugar, datos de la Profeco revelan que es fundamental realizar una inspección exhaustiva de camas y otros lugares donde las chinches pueden esconderse. Una vez identificadas las áreas infestadas, el uso de una aspiradora puede ayudar a eliminar rápidamente una cantidad significativa de chinches vivas.
Posteriormente, el empleo de un limpiador de vapor es esencial para destruir tanto las chinches supervivientes como sus huevos. Este método es particularmente eficaz debido a que el vapor a altas temperaturas puede penetrar en lugares difíciles de alcanzar.
Otra medida importante es sellar todos los huecos y grietas en las paredes y muebles cercanos a las áreas de descanso, ya que estos espacios pueden servir de refugio para las chinches. Poner una capa de pintura o utilizar materiales de relleno puede ser muy útil para este propósito.

Es también crucial lavar toda la ropa y artículos textiles en agua caliente y secarlos a la temperatura más alta posible. Se recomienda secar estos artículos durante al menos 30 minutos para asegurar la eliminación completa de las chinches.
Finalmente, es importante ser conscientes de que algunas chinches pueden mostrar resistencia a insecticidas como el DDT. En tales casos, los aceites esenciales pueden ser una alternativa eficaz para ahuyentarlas.
Más Noticias
México se deshiela: el adiós de los glaciares mexicanos
Tenemos algunos ubicados en los volcanes más altos del país; hasta mediados del siglo XIX nuestro país contaba con 18 glaciares

Hasta cuándo terminarán las campañas de candidatos a jueces y ministros de la Corte
Para los aspirantes a la SCJN, el tope de gastos de campaña es de 1.4 millones de pesos, mientras que para los jueces el límite es de 220 mil pesos

¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Evi Goffin, la voz de Lasgo, encabeza el esperado regreso de I love dance 2025
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el DJ y organizador del concierto Guztavo MX habló sobre este encuentro musical

Ciudadanos exigen tren eléctrico en lugar de Macrobús en la carretera Chapala
Habitantes de la región proponen sustituir el proyecto de Macrobús por un tren eléctrico sostenible, priorizando un transporte moderno y eficiente
