
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa informando sobre los avances de la obra de la línea del Tren Interoceánico, la cual conectará con el Tren Maya, proyecto ferroviario que fue inaugurado en diciembre de 2023 y que pasará por varios pueblos mágicos del país.
Hay que recordar que el Tren Interoceánico es el segundo gran proyecto ferroviario que brinda servicio a miles de mexicanos y fue inaugurado el 22 de diciembre del año pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
Raymundo Morales, vicealmirante director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, dio a conocer más sobre los avances del Tren Interoceánico, entre los que destacó la fecha probable para concluirlo.
Durante su participación en la conferencia matutina de este jueves, Raymundo explicó que se llevan a cabo labores de mantenimiento en la llamada línea FA, la cual es de suma importancia, pues conectará con el Tren Maya.
Se trata de una vía que une a la ciudad de Coatzacoalcos con la localidad de Palenque, situada en Chiapas. Hasta el momento se han rehabilitado 300 kilómetros de vía, lo que quiere decir que su avance es de 71.4% a la fecha.
Cuándo terminará la construcción de la línea del Tren Interoceánico que conectará con el Tren Maya
Raymundo Morales dio a conocer que estará operando hasta septiembre de 2024.
Por lo que concluirá su fabricación aproximadamente en agosto de 2024, con tres estaciones más.
Línea Z
Por su parte, anunció que la línea Z, que contempla cuatro estados: Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, tuvo una rehabilitación eficaz para operar de mejor manera y de manera simultánea en el área.
También fueron restauradas 9 estaciones, de las cuales 4 son históricas y son clave para el traslado de pasajeros, tales como son: Salina Cruz, Ixtepec, Mogoñe, Medias Aguas, así como Coatzacoalcos, Jáltipan, Jesús Carranza, Donají, Chivela
Se trata de estaciones que ya operan al 100%, por lo que están trasladando a las personas en este sistema ferroviario.
Línea K
A la fecha se han generado más de mil empleados solamente en la línea FA. En tanto, habló de la llamada línea K y KA, que conectará con Guatemala, más específicamente de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo en Chiapas, tendrá una rehabilitación de 459 kilómetros de vías y más de 400 puentes.
Más Noticias
Ebrard expone irregularidades en la industria textil y de acero; estas serán las medidas de acción en el Plan México
Marcelo Ebrard, titular de la secretaría de Economía, presentó nuevas estrategias en la industria textil y acerera para impulsar la producción nacional y generar empleos

Sheinbaum responde a señalamientos sobre su ‘temor a los cárteles’ y aclara su postura frente a EEUU
La mandataria ha mantenido múltiples llamadas telefónicas con el mandatario estadounidense, en las cuales, reitera, se ha reflejado una relación de respeto a las soberanías

La historia de Alcatraz, la fortaleza militar de 1850 que se convirtió en la prisión de Al Capone
El presidente Trump ordenó la reapertura de la cárcel de máxima seguridad que había sido convertida en un museo

Temblor hoy 5 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 5.7 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Precio del dólar en México este 5 de mayo: peso no aprovecha caída del “billete verde” y cotiza sin cambios
La divisa estadounidense se mantuvo prácticamente estable ante la moneda mexicana durante las primeras horas de este lunes
