
Recientemente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer la nueva edición de su Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, el cual tiene por objetivo evaluar a las autoridades del sistema carcelario mexicano en cuanto al respeto de los derechos fundamentales de la población privada de su libertad.
Para este informe, personal de la Comisión realizó visitas de supervisión a los 14 Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) existentes en el país, en los que identificó que la población recluida en ellos asciende a 19 mil 794, de las cuales 18 mil 583 son hombres y mil 211 son mujeres.
En cuanto a la distribución de personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, se corroboró que en el total de Ceferesos hay cinco mil 166 personas con adicciones o farmacodependencia, equivalente al 26.1% de la población internada en estas instalaciones. En el mismo sentido, se contabilizaron 637 personas con discapacidad psicosocial, 511 personas adultas mayores, 474 personas extranjeras, 390 personas de la comunidad LGBTTTIQ+, 333 personas con alguna discapacidad física, 275 personas indígenas, 94 personas que viven con VIH/SIDA y seis mujeres que viven con sus hijas o hijos.
De las 14 penitenciarías federales, la mejor calificada fue el Cefereso No. 8 Nor-Poniente, ubicado en Guasave, Sinaloa, con un puntaje de 8.91 en una escala del uno al diez. Con una población de 549 hombres, la CNDH considera que este centro destaca por la alimentación, condiciones de higiene, instalaciones, atención a población con necesidades específicas y la capacitación al personal penitenciario que ofrece. Se resalta también la inexistencia de actividades ilícitas, extorsión o funciones de autogobierno entre los internos, según el reporte.

En el segundo lugar de la evaluación se ubica el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) del estado de Morelos, con una población de poco más de 100 hombres. En este reclusorio, la Comisión detectó condiciones adecuadas para garantizar la integridad de las personas privadas de su libertad, aunque consideró insuficientes las actividades laborales y de capacitación para una adecuada reinserción social. Su calificación fue de 8.80 en la escala antes mencionada.
Conviene mencionar que todos los penales federales se encuentran en un rango de calificación de 8.0 a 10, considerado como el más alto del diagnóstico. El Cefereso que obtuvo la evaluación más baja fue el No. 16 CPS Femenil del estado de Morelos, el único a nivel federal construido exclusivamente para mujeres, con 8.05 puntos.
Las principales carencias de esta cárcel femenil recaen en la insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos, la inexistencia de actividades educativas y la deficiente atención a personas adultas mayores.
En una recomendación emitida en enero de 2024 por la misma CNDH, se dio a conocer que entre julio de 2021 y el 6 de diciembre de 2023 ocurrieron 13 suicidios de mujeres que estaban recluidas en este penal morelense. En las visitas al lugar, personal de la Comisión consideró que la atención psicológica y psiquiátrica otorgada a seis de las víctimas fue insuficiente para detectar conductas de riesgo suicida, mientras que a las otras siete no se les brindó ninguna intervención en esta área.
Más Noticias
¿Cuándo fue la última vez que se vio a Belinda y Christian Nodal juntos antes de los Premios Lo Nuestro 2025?
Este 20 de febrero podría suceder un reencuentro entre la expareja y Ángela Aguilar también estaría presente

Madres Buscadoras encuentran cuerpo de periodista Jesús Alberto Camacho; llevaba cinco años desaparecido
El periodista fue encontrado en el Servicio Médico Forense de Culiacán

Quiénes son Los Chimales, grupo que era liderado por José Ángel Canobbio, escolta de Los Chapitos detenido en Sinaloa
‘El Güerito’ fue capturado tras un intenso operativo de seguridad en Culiacán

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 20 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Aseguran que Daniel Bisogno necesita un nuevo trasplante de hígado y riñones
De acuerdo con los últimos reportes, el conductor de ‘Ventaneando’ permanece internado en el área de terapia intensiva debido a una falla multiorgánica
