
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura hospitalaria en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la reactivación de las obras del Hospital Municipal de Tepotzotlán.
Este proyecto, que beneficiará a más de 48 mil habitantes de la región, había estado abandonado desde hace ocho años.
“Estamos reactivando la obra del Hospital Municipal de Tepotzotlán, que efectivamente había estado pendiente desde hace siete u ocho años. Esta acción permite cumplir con la palabra prometida en campaña, que era retomar las obras de salud olvidadas en la entidad, así como este hospital tenemos otros siete que vamos a dar atención junto con el IMSS-Bienestar y el apoyo de la Federación”, declaró la morenista.

Ubicado en la comunidad de Santiago Cuautlalpan, este hospital ofrecerá una amplia gama de servicios una vez concluido. Entre ellos se incluyen Consulta Externa, Laboratorio, Imagenología, Tocología, Urgencias, Farmacia, Trabajo Social, Archivo y Diagnóstico, y un Servicio de Cirugía con quirófano. La reactivación de este proyecto representa un paso importante hacia la mejora de los servicios de salud en la región.
La gobernadora recordó que durante su campaña en 2023 se comprometió a terminar y poner en operación los hospitales inconclusos, estos dejados por la administración de Alfredo Del Mazo Maza, los cuales datan del año 2013, cuando Eruviel Ávila, ahora diputado electo por el PVEM, era gobernador.
De hecho, en marzo de 2023, Del Mazo Maza inauguró el hospital de segundo nivel con 18 camas en el municipio de Coacalco de Berriozábal después de 9 años de construcción, que se había prometido entrara en operación en diciembre de 2022.
En su momento, autoridades estatales habían dicho que este hospital beneficiaría a 112 mil habitantes del Valle de México sin seguridad social de los municipios de Tultitlán, Tultepec y parte de Ecatepec de Morelos.
¿Qué avancen tienen los hospitales abandonados?

En octubre de 2021, los avances de construcción en varios hospitales en el Edomex eran variados: Tlalnepantla de Baz mostraba un avance del 65 por ciento, el Oncológico de Ecatepec un 58 por ciento, y Tepotzotlán un 52 por ciento.
Otros hospitales tenían avances menores, como el de Zinacantepec con 47 por ciento, Zumpango con 45 por ciento, Chicoloapan y Cuautitlán Izcalli con 35 por ciento, Acolman con 22 por ciento y Aculco con 19 por ciento.
El compromiso de la gobernadora es de finalizar estos proyectos y ponerlos en operación durante los 5 años y medio de su administración, con el apoyo del IMSS-Bienestar y la Federación, se espera que estas obras beneficien a miles de personas que requieren servicios de salud de calidad.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
