![Varias familias resultaron afectadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC54DGFIUFDIJAPUXITR4M2HLI.jpg?auth=5247715dcb35ef94836dfef7e21f686a2eed4355c038b33a11c1abd92a7686de&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante las últimas semanas de junio y los primeros días de julio México tuvo un giro repentino en las temperaturas de gran parte del país con la llegada de la temporada de lluvias. Pese a que los mexicanos agradecieron por el cese del calor, la Tormenta Tropical Chris pasó por varios poblados del país y dejó varios estados afectados, aquí te contamos cuáles presentaron más problemas.
Pese a que la llegada de este fenómeno natural se dio desde el puerto de Veracruz, esta tormenta llegó con tal velocidad que incluso alcanzó entidades como San Luis Potosí en donde también se registraron fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varias zonas que dejaron a poblados
Aunado a ello, los estragos de la Tormenta Tropical Chris dejó a su paso numerosas afectaciones materiales y obligó a la evacuación de cientos de personas, por lo que las autoridades estuvieron trabajando a marchas forzadas con el objetivo de salvaguardar la vida de todos los pobladores.
![Algunas regiones de ciertos estados](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVGEYO3W7BEW3N4PWGGOVICIG4.png?auth=6d26ceff11e8924f7ebf779df805a665e42d000620c31a9635dc4ac0bbc195b4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué entidades fueron las más dañadas?
Veracruz
La Secretaría de Protección Civil estatal se vio en la necesidad de activar cinco refugios temporales en donde se resguardaron un total de 62 personas. Se reportaron aproximadamente 2,000 viviendas dañadas, deslaves en carreteras estatales y ríos desbordados. En el municipio de Huiloapan, por ejemplo, 600 familias resultaron afectadas por el agua, lodo y palos que inundaron calles y viviendas.
Pobladores y diversas corporaciones trabajaron en la limpieza y en el restablecimiento de servicios de agua, telefonía, electricidad y drenaje tras el deslave del cerro El Gentil. En Tlilapan, una avalancha de agua y lodo dañó 200 viviendas y vialidades principales de al menos dos colonias. El desbordamiento del arroyo Chiltepec en el municipio de Isla afectó a 765 familias. En Xalapa hubo inundaciones, deslaves y caída de árboles en distintas áreas. Se activaron refugios temporales en Úrsulo Galván, Álamo, Banderilla, Martínez de la Torre y San Rafael. Conagua informó de importantes incrementos y desbordamientos en los ríos Actopan, La Antigua, Bobos y Misantla.
Chiapas
En esta zona la tormenta afectó cuatro municipios de las regiones Sierra, Norte y Costa, dañando 28 viviendas y obligando a la evacuación de 645 personas. En Comitán, un motociclista fue arrastrado por un arroyo pero logró sobrevivir. Hubo desbordamientos del río Tacuba y el arroyo San Pedro Yocnavil en el municipio de Chilón. En Frontera Comalapa, los vientos destrozaron varias viviendas en Paso Hondo y Santa Rita. En Huehuetán, se brindó ayuda humanitaria a 60 familias de Cantón San Luis y 40 más de Las Palmas.
![Poblados enteros sufrieron los estragos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBD6XY2Y55B3PFLK766PJXJDTE.jpg?auth=60a088afc724d8e8ebcdeadd60c9179d71a192dd8617db2ea3cfb658bf261177&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
San Luis Potosí
Diversos ríos de la zona Huasteca presentaron crecientes significativas. Ciudad Valles alertó sobre el río local, que alcanzó los 3.9 metros de profundidad, suspendiendo el paso por el puente a la colonia Juárez y evacuando a los residentes con la ayuda de Protección Civil. Se emitieron alertas de inundación en Tampacán y Axtla de Terrazas.
Hidalgo
Esta entidad sufrió un socavón de más de cinco metros en la carretera Santa María-Acapa en Tlahuiltepa, derrumbes y la suspensión de clases en algunos centros escolares de Tulancingo. Además, derrumbes en la carretera a Tepehuacán y poblaciones incomunicadas en San Agustín Mezquititlán por la crecida de los ríos.
Morelos
En el bajío, Protección Civil registró un incremento en el cauce del río Tembembe, emitiendo alertas en Miacatlán y Puente de Ixtla. Hubo reportes de encharcamientos, caída de árboles y bardas perimetrales en Cuernavaca, Jiutepec, Tlaltizapán y Miacatlán.
Hasta el momento, no se han reportado fallecidos en ninguna de las entidades afectadas por la tormenta tropical Chris, pero se insta a los pobladores a continuar resguardándose pues se espera que contiúe la temporada de lluvias unos dias más.
Más Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano
Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015
![Juez niega amparo a “La](https://www.infobae.com/resizer/v2/JABPE6MFKVCF5FCX2JW27RI65Q.jpg?auth=02bb2d504f56c815e71d75e0e41e382445c81d05f22d1ad9a831b9d75e9dea74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moda 2025: la nueva tendencia de colores para vestir en Primavera-Verano de este año
Combinar estos tonos le dará a tu look un aspecto más fresco vibrante y sofisticado
![Moda 2025: la nueva tendencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLMPJCEPSRE4ZM4A4P5JLHEKZE.jpg?auth=a2f5626739618dc2b4886a3ec3b079b21d6f0851fb527c42ec6189e03f4fb237&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)