¿De qué lo acusan? Reportero exhibe a Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, en La Mañanera

El presidente de México escuchó el reclamo por parte del reportero aunque destacó que este tema ya no le corresponde por estar a meses de ceder el cargo

Guardar

Nuevo

El gobernador electo no ha dado a conocer su postura 
 Crédito: Youtube Gobierno de México
El gobernador electo no ha dado a conocer su postura Crédito: Youtube Gobierno de México

Sin lugar a dudas, uno de los momentos más tensos en la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue la exposición de la reportera Reyna Haydee Ramírez quien denunció una serie de anomalías de índole nacional, lo que permitió que un reportero del estado de Puebla expusiera el haber sido despedido, señalando al gobernador electo, Alejandro Armenta, como el posible responsable.

La reportera que tomó la palabra por casi una hora, destacó que durante el próximo gobierno habrá un total de 23 gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de las 32 entidades federativas que conforman al país. Los mandatarios estatales electos, dijo, provienen de partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) o de Acción Nacional (PAN), lo que la llevó a cuestionar si, en el caso de Puebla, el presidente ya estaba al tanto de los ajustes en medios de comunicación donde se han estado adaptando al próximo gobierno, llevando al despido de periodistas críticos, como el caso de un comunicador presente en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

“En Puebla, ya empezaron los medios a hacer sus ajustes, sus cambios, a acomodarse al nuevo gobernante para ver cómo les va a ir con la publicidad y están despidiendo a los reporteros críticos. Yo no se si Armenta haya dicho: ‘córreme a este, a este y a este’, pero los medios sí”, dijo Reyna Haydee Ramírez.
La reportera tomó la palabra por casi una hora 

Foto
Gobierno de México
La reportera tomó la palabra por casi una hora Foto Gobierno de México

Tal denuncia le dio pie al periodista, identificado como Jaime López, a declarar que, en el pasado, tuvo un acercamiento con integrantes del equipo de comunicación social del gobernador electo y quienes le manifestaron que Armenta conocía a los directores de los medios donde éste se había desempeñado, por lo que en caso de querer afectarlo, esa sería la vía para hacerlo.

“Hace dos semanas, en dos espacios donde estaba me dieron las gracias de la nada, obviamente niegan e que hayan recibido instrucciones”, expuso el comunicador.
El comunicador denunció al gobernador electo por estar detrás de su despido Crédito: Youtube Gobierno de México

¿Qué dijo AMLO por la denuncia contra Alejandro Armenta?

Minutos antes de escuchar la denuncia hecha por el comunicador, el originario de Macuspana, Tabasco, se apresuró a decir:

“Ya eso es otro asunto, ya no se”.

Lo anterior corresponde a que el mandatario en tres meses cederá el cargo y por ello, sugirió que sean los nuevos gobernantes los que se ocupen de los hechos; no obstante, una vez que la denuncia concluyó, el morenista se apresuró a recordar que la censura a medios sucedía en gobiernos anteriores mas no en el suyo.

“Aqui nosotros no hacemos hecho, nunca lo hemos hecho y por eso son los ataques, porque en el gobierno anterior nada más facturados, eran como 20 mil millones de pesos al año y eso se terminó, ya es otra cosa”, dijo el presidente.
Este es el gasto en medios del gobierno, según AMLO

Foto 
Gobierno de México
Este es el gasto en medios del gobierno, según AMLO Foto Gobierno de México

El reportero denunciante pidió evitar que se mantenga un gobierno barbero, por lo que el presidente se apresuró a decir que, durante la pasada campaña electoral, se destinaron millones de pesos para favorecer a los candidatos de la oposición.

“El periodismo debe star lo más cercano posible al pueblo y lo más distante al poder económico y politico, Nosotros no nos metemos en eso”, remató.

Alejandro Armenta Mier, actual gobernador electo de Puebla y militante de Morena, se apartó del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2017 para buscar la candidatura a la gubernatura de Puebla. En su camino, se enfrentó al exgobernador Miguel Barbosa Huerta, cuyo fallecimiento en 2022 cambió el panorama político del estado.

Alejandro Armenta participó en la campaña de Enrique Peña Nieto. (X/@armentapuebla_)
Alejandro Armenta participó en la campaña de Enrique Peña Nieto. (X/@armentapuebla_)

Antes de sumarse a Morena, Armenta contaba con una trayectoria notable en la política estatal. Destaca su participación como coordinador de la campaña del expresidente Enrique Peña Nieto -sólo en la entidad que ahora gobernará-, durante las elecciones de 2012, demostrando así su experiencia en procesos electorales clave.

Guardar

Nuevo