Qué son los yaguarundí, la adorable especie que fue hallada en Puebla y que rescataron

Profepa fue quien resguardo a una cría después de ser hallado en estado vulnerable

Guardar

Nuevo

(Jovani Pérez/infobae)
(Jovani Pérez/infobae)

Una cría de Yaguarundí  fue encontrada y entregada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado de Puebla. El ejemplar, de entre dos y tres meses, había sido hallado por un habitante de Mazatepec en la sierra Nororiental del municipio de Tlatlauquitepec, quien lo resguardó para evitar que algo malo le pasara. Es por eso que si no sabes qué es esta especie aquí te lo platicamos.

Cabe señalar que el reporte del hallazgo fue recibido por la Oficina de Representación de Protección Ambiental de Puebla y las autoridades correspondientes se trasladaron a Tlatlauquitepec para recibir al animal. La cría estaba en una etapa de desarrollo que la hacía vulnerable a la depredación por otros ejemplares más grandes.

Tras la intervención de Profepa, la cría de Yaguarundí fue llevada a una clínica veterinaria para recibir atención médica inmediata, alimentación, hidratación y cuidados esenciales que garantizaran su sobrevivencia.

Profepa informó que actualmente ya se está alimentando satisfactoriamente al tierno animal y continuará bajo el resguardo de esta dependencia en Puebla hasta que se rehabilite completamente. Se espera que, una vez estabilizado, sea trasladado, junto con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a su nuevo hogar en el Parque Nacional Carmen Serdán, una Área Natural Protegida (ANP).

(Profepa)
(Profepa)

¿Qué son los yaguarundí?

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ahonda en que esta especie es una de las menos conocidas y son pequeños felinos nativos de América. Pueden pesar entrew 3 y 8 kilogramos y el pelaje puede ser gris o café, además de que suelen tener manchas alargas.

La dependencia ahonda en que el hábitat del jaguarundi es diverso, pues abarca desde bosques tropicales húmedos y secos, hasta pastizales arbolados y bosques de pino-encino. Prefiere ambientes más abiertos y frecuentemente se encuentra en orillas de bosques más que en su interior.

Su actividad es principalmente diurna, aunque puede estar activo tanto de día como de noche. Es un ágil trepador que utiliza los árboles como refugio ante el peligro.

Un yaguarundí adulto. (Foto: Andina)
Un yaguarundí adulto. (Foto: Andina)

La dieta del jaguarundi se basa principalmente en pequeños mamíferos, aves y reptiles. En México, específicamente en el sur de Jalisco y la Sierra Nanchititla del Estado de México, su alimentación principal también incluye mamíferos pequeños y aves.

Finalmente, las principales amenazas que enfrenta el jaguarundi incluyen la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola, la infraestructura pública y la cacería, principalmente de oportunidad.

Guardar

Nuevo