Marcha LGBT en CDMX: Esto es lo que se sabe sobre el evento en el Zócalo al final del recorrido

Al finalizar la manifestación, la Plaza de la Constitución se pintará de colores para celebrar los años de lucha

Guardar

Nuevo


(Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)
(Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

El sábado 29 de junio, se llevará a cabo la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México. Será la edición número 46 de la histórica movilización, uno de los eventos más importantes para la comunidad. Ya que busca promover la igualdad, visibilidad y celebrar la diversidad.

Como cada año, el itinerario marca el recorrido por las principales avenidas de la capital, donde suelen participar varias celebridades, carros alegóricos y los distintos contingentes. La colorida marcha desfilará por Avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo Capitalino.

Como ya es tradición, en la Plaza de la Constitución habrá un magno evento para celebrar los años de lucha. Artistas como Lucía Méndez, Mariana Seoane, Bellakath y Kimberly La Más Preciosa serán las encargadas de amenizar el espectáculo.

Esta será la ruta para la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México 
(Foto: Infobae México/ Jesús Aviles)
Esta será la ruta para la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México (Foto: Infobae México/ Jesús Aviles)

El escenario que recibirá a artistas y personalidades ya está siento montado. En redes sociales surgieron algunas confusiones y rumores respecto a una supuesta cancelación del evento luego de un comunicado de uno de los comités convocantes; sin embargo, es importante que se sepa que esto es falso.

Cristian Galarza, coordinador de Comunicación Social del Comité Gay Pride, aclaró para Infobae México que aunque reconocen y respetan al comité que subió el comunicado, el espectáculo en el Zócalo no será cancelado ni tampoco se ha planteado que sea así, y que sigue en pie gracias a la colaboración de varias organizaciones, como la misma Gay PRIDE, además de Ciudadano Diverso, Orgullo y Dignidad y otras más.

Durante la noche del jueves 27 de junio, el comunicado que hablaba de una “cancelación” comenzó a moverse por redes sociales, manifestando la decisión de cancelar la celebración que tendría lugar una vez los contingentes arribaran a la plancha del Zócalo, generando confusión.

“Debido a circunstancias imprevistas, hemos decidido no ofrecer un evento artístico al término de la marcha como lo hemos hecho en años anteriores. Sabemos que el arte ha sido un elemento fundamental de nuestra lucha, un espacio de expresión, de visibilidad y celebración de nuestra diversidad. Por eso, esta decisión no ha sido fácil y la lamentamos profundamente”.

El evento en el Zócalo se realizará como estaba previsto, y como cada año, se espera la presencia de miles de personas.

Guardar

Nuevo