Gobierno de México cambia fecha de inauguración del Tren Suburbano al AIFA; operará en este mes

Autoridades mexiquenses confirmaron que este sistema de transporte sí operará en 2024 aunque en un mes distinto

Guardar

Nuevo

Este será el mes en el que se inaugure el Tren Suburbano al AIFA 

Crédito: Cuartoscuro
Este será el mes en el que se inaugure el Tren Suburbano al AIFA Crédito: Cuartoscuro

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) figura como una de las magnas ogras del Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), un inmueble que tiene el objetivo de apoyar la alta demanda que tiene el Aeropuerto de la Ciudad de México, por lo que para poder conectar a los viajeros se anunció la ampliación del Tren Suburbano, obra que aunque era una de las más esperadas, al parecer retrasó su fecha de apertura.

De acuerdo con lo expuesto por Daniel Sibaja, quien funge como secretario de Movilidad del Estado de México, el suburbano a la terminal aérea ya no iniciará operaciones en el mes de julio como se tenía previsto, sino que ahora será durante el mes de agosto cuando se inaugure y, a partir de la fecha, de apoyo a los viajeros y residentes de la zona, en general.

Cabe destacar que, el proyecto del Tren Suburbano al AIFA tiene como objetivo mejorar la conectividad y el transporte hacia esta nueva terminal aérea, trascendiendo que se podrá viajar desde la estación Buenavista en la Ciudad de México hasta el nuevo aeropuerto, pasando por varios municipios del Estado de México, como: Tlalnepantla y Tultitlán.

La obra cuenta con una extensión total del recorrido será aproximadamente de 23 kilómetros y se espera que el tiempo de traslado sea de alrededor de 39 minutos, lo que representará una opción rápida y eficiente para los pasajeros que necesitan llegar al aeropuerto.

Delfina Gómez, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Jefe de Gobierno supervisaron la estación 6 Nextlalpan del Tren Suburbano Lechería-AIFA (@delfinagomeza/X)
Delfina Gómez, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Jefe de Gobierno supervisaron la estación 6 Nextlalpan del Tren Suburbano Lechería-AIFA (@delfinagomeza/X)

Dada su importancia, el funcionario público del Estado de México adelantó que ya se están haciendo pruebas; incluso, el mismo presidente de México ha estado muy pendiente de la construcción al supervisarla de manera presencial. “Está muy pendiente”, insistió, al tiempo que destacó que la presencia del fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) siempre es sin previo aviso.

¿Cuánto costará viajar de Buenavista al AIFA?

Si bien el costo del boleto será dado a conocer hasta que la obra esté en funcionamiento, o bien, la fecha esté más próxima, Daniel Sibaja adelantó que el boleto desde la terminal de Buenavista al AIFA podría llegar a ser de 210 pesos por persona; no obstante, recordó que el Tren Suburbano cuenta con un precio con base al trayecto recorrido, por lo que, en caso de descender antes, el costo será menor.

“Nos van a entregar al gobierno del Estado de México seis Cetram (Centros de Transferencia Modal), cada una de las seis nuevas estaciones va a tener un Cetram y ahí van a operar tres corredores eléctricos que ya estamos trabajando, con una inversión del gobierno de mil millones de pesos”, declaró.
Este será el costo al AIFA a bordo del Tren Suburbano 

Crédito: Cuartoscuro
Este será el costo al AIFA a bordo del Tren Suburbano Crédito: Cuartoscuro

Es importante recordar que el proyecto de transporte al AIFA incluye la construcción de nuevas estaciones y adecuaciones a las estaciones existentes para facilitar el acceso de los pasajeros. También se planea la instalación de infraestructura adicional, como terminales de autobuses y estacionamientos en las estaciones clave.

Bajo esa tónica, el Tren Suburbano está diseñado para operar con alta frecuencia de servicio, permitiendo reducir tiempos de espera, y contará con trenes de alta capacidad para transportar a un gran número de pasajeros.

AIFA Pass, alternativa al Tren Suburbano

El AIFA, ubicado en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), anunció a través de redes sociales que todos los viajeros pueden solicitar el denominado AIFA Pass. Este documento permite a los pasajeros que lleguen en vehículos particulares evitar el pago de casetas de peaje, lo que agiliza los trayectos y genera un importante ahorro económico.

Según lo informado por el AIFA, los descuentos en las casetas de cobro serán parciales o totales para aquellos que tengan un vuelo confirmado en dicha terminal. Cabe destacar que este beneficio es exclusivo para los viajeros y no podrá ser utilizado por choferes de taxis de aplicación, ya que la activación del pase le corresponde al pasajero.

El AIFA PASS fue lanzado recientemente en beneficio de los usuarios del nuevo aeropuerto. Foto: X
El AIFA PASS fue lanzado recientemente en beneficio de los usuarios del nuevo aeropuerto. Foto: X

El AIFA busca de esta manera facilitar la movilidad de los usuarios y promover el uso de sus instalaciones mediante incentivos económicos. Este esquema de descuentos en peajes representa una medida más en los esfuerzos por mejorar la infraestructura y los servicios del aeropuerto, diseñado para ser una alternativa a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este pase podría incentivar a viajeros a optar por el AIFA sobre otros aeropuertos de la región, al ofrecer una reducción en los costos asociados al transporte terrestre hacia la terminal. El anuncio subraya el compromiso del gobierno y del aeropuerto con la accesibilidad y la eficiencia en los trayectos de los pasajeros.

Guardar

Nuevo