Estos son los secretarios de Estado que le falta anunciar a Claudia Sheinbaum

La virtual candidata electa ya confirmó el nombre de algunas de las personas que encabezarán las secretarías de estado durante su administración

Guardar

Nuevo

La virtual presidenta electa todavía no designa a todos los integrantes de su gabinete (EFE/Isaac Esquivel)
La virtual presidenta electa todavía no designa a todos los integrantes de su gabinete (EFE/Isaac Esquivel)

Luego de que los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo en las urnas, la virtual candidata electa emprendió su labor de transición. Una de las acciones que ha implementado es el anuncio de su gabinete, aunque no ha mencionado el nombre de todos los titulares de las secretarías de Estado.

Durante las últimas dos semanas del mes de junio, Claudia Sheinbaum ha realizado la presentación paulatina de los personajes que asumirán la titularidad de su gabinete. Hasta este jueves 27 de junio de 2024 se había formalizado el anuncio de 12 de los miembros de su equipo. Pese a ello, restan algunos puestos de su equipo de trabajo por revelar.

Estos son los secretarios de Estado que le falta anunciar a Claudia Sheinbaum

La Administración Pública Federal (APF), que será encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo en la Presidencia de la República, se conforma por 20 dependencias conocidas como secretarías de Estado.

Sheinbaum confirmó a cinco integrantes más de su gabinete este 27 de junio de 2024 (AP Foto/Fernando Llano)
Sheinbaum confirmó a cinco integrantes más de su gabinete este 27 de junio de 2024 (AP Foto/Fernando Llano)

De igual manera, a la persona titular del poder ejecutivo a nivel federal le corresponde el anuncio de cuatro instituciones más cuya personalidad jurídica es la de organismos públicos descentralizados, en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y las empresas productivas del Estado como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En total, tomando en cuenta la nueva secretaría creada por Sheinbaum Pardo, es decir la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la virtual presidenta electa tendrá que realizar el nombramiento de 25 personajes a cargo de las secretarías de Estado.

De esa forma, el resto de las 13 entidades que aún no cuentan con un virtual secretario o titular son:

  • Secretaría de Gobernación (SEGOB).
  • Secretaría de Cultura.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
  • Secretaría de Marina.
  • Secretaría del Bienestar.
  • Secretaría de Educación Pública (SEP}.
  • Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • Secretaría de Turismo (SECTUR).
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Petróleos Mexicanos (PEMEX).
El 20 de junio de 2024, Sheinbaum anunció a los primeros seis integrantes de su gabinete (AP Foto/Marco Ugarte)
El 20 de junio de 2024, Sheinbaum anunció a los primeros seis integrantes de su gabinete (AP Foto/Marco Ugarte)

Con el paso de los días, y hasta que se acerque la fecha en que asumirá la titularidad de la Presidencia de la República, Sheinbaum Pardo continuará realizando el anuncio del resto de los titulares de las secretarías de Estado pendientes. De esa forma, hasta el momento, las 12 personas confirmadas para ocupar un cargo dentro del gobierno encabezado por la primera presidenta electa en la historia de México son:

  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) - Rogelio Ramírez de la O.
  • Secretaría de Salud (SSa) - David Kershenobich.
  • Secretaría de Energía (SENER) - Luz Elena González.
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) - Jesús Antonio Esteva.
  • Secretaría de la Función Pública (SFP) - Raquel Buenrostro.
  • Secretaría de de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) - Edna Elena Vega.
  • Secretaría de Economía (SE) - Marcelo Ebrard Casaubón.
  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) - Rosaura Ruiz Gutiérrez.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) - Juan Ramón de la Fuente.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) - Alicia Bárcena Ibarra.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) - Julio Berdegué Sacristán.
  • Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal - Ernestina Godoy Ramos.

Cabe mencionar que las personas encargadas de la SEDENA y la SEMAR podrían ser de los que demoren más en ser anunciados. Y es que la virtual presidenta electa ha declarado que se encuentra evaluando los perfiles y podría anunciarlos en fechas cercanas a su toma de posesión.

“Aún no iniciamos ese proceso. Ya habrá tiempo cercano al proceso de entrada al gobierno de valorar a los secretarios de Marina y de la Defensa. Evidentemente siempre hay que revisar y, esencialmente, su honestidad”, dijo en conferencia ante los medios de comunicación.

Guardar

Nuevo