Estas son las marcas de “leche vegana” que contienen MÁS AGUA que vegetales

Medios reportaron la inmovilización de diversas bebidas vegetales por incumplimiento de las normas mexicanas por parte de Profeco

Guardar

Nuevo

Las bebidas vegetales son una alternativa para aquellos que no consumen alimentos de origen animal. (Imagen ilustrativa Infobae)
Las bebidas vegetales son una alternativa para aquellos que no consumen alimentos de origen animal. (Imagen ilustrativa Infobae)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó la inmovilización de 15 marcas de bebidas vegetales por incumplir con las normas oficiales mexicanas, según lo informado por El Universal. Tan solo en 2023 esta industria generó en México ingresos por 479 millones de dólares.

El titular de la Profeco, David Aguilar Romero, anunció en sus redes sociales que la próxima edición del mes de julio de la Revista del Consumidor integrará el análisis que dicha institución realizó a 43 bebidas vegetales como leche de soya, almendras, coco, entre otros.

De acuerdo a los análisis realizados por Profeco, un litro de estas bebidas contienen en su mayoría agua y solamente un promedio de 8 semillas.

Según información de diversos medios, la Profeco inició la inmovilización de determinadas marcas por mal etiquetado, leyendas que no se pueden comprobar y por contener menos producto del enunciado en sus etiquetas.

Entre las evaluaciones que realizó la procuraduría se encuentran las relacionadas con el contenido neto, porcentaje de proteína, grasas, carbohidratos, azúcares, entre otros.

Dichos análisis se realizan con el objetivo de determinar la calidad del producto para que los consumidores puedan decidir con mayor información el que más les conviene de acuerdo con sus necesidades e intereses nutricionales.

Estas son las bebidas que contienen más agua según Profeco

Las marcas identificadas por Profeco no cumplen con ciertas normas de etiquetado o de declaración en el contenido. (Promavel, Ecocesta, Kaiku, Alcampo)
Las marcas identificadas por Profeco no cumplen con ciertas normas de etiquetado o de declaración en el contenido. (Promavel, Ecocesta, Kaiku, Alcampo)

Entre los hallazgos de la Profeco, en análisis anteriores, se identificó que las bebidas de soya contienen mayores cantidades de proteína -incluso similares a las que son de leche de vaca- en comparación con las realizadas a base de coco, avena, arroz, almendra y almendra con coco.

Según información de Milenio, la Profeco ya inició con la inmovilización de una de cada tres de las bebidas vegetales que no cumplen con las normas mexicanas, esto antes de publicar el estudio de calidad que saldrá en la próxima edición.

Los productos que fueron inmovilizados son los siguientes:

  • Silk: bebida sabor avena con 5.6 por ciento de avena sin azúcar.
  • Nature´s Heart: bebida de avena.
  • Nature´s Heart: bebida sabor coco.
  • Silk: bebida sabor coco.
  • Heartbeat: bebida sabor amaranto.
  • Nature´s heart: bebida con 12 por ciento de arroz.
  • Silk: bebida sabor almendra y vainilla.
  • Nestlé Carnation Clavel.
  • Blue Diamond Almonds: bebida sabor almendra-chocolate.
  • Real Natural Organics: bebida sabor avena con almendra.
  • Not Milk Zero: bebida sabor lácteo con 5 por ciento de frutas y vegetales.
  • Great Value: bebida sabor soya.
  • Calahua/Coconut Milk: bebida con pulpa de coco.
  • Calahua/Coconut Milk: bebida con pulpa de coco y extracto de almendra.

La Profeco determinó su inmovilización debido que cuentan con mal etiquetado, leyendas que no se pueden comprobar, contienen menos producto del enunciado, entre otros aspectos.

Además, David Aguilar Romero señaló que estos productos no sustituyen a la leche, por lo que llamó a los consumidores a revisar la información nutrimental de cada uno en caso de comprarlos.

“Estos productos no sustituyen a ninguna leche, por lo que se llama a consumidores a analizar la información nutrimental y el precio”, informó.

Cómo preparar leche vegetal casera

Las leches vegetales se pueden preparar en casa con una considerable reducción en el costo. (Shutterstock)
Las leches vegetales se pueden preparar en casa con una considerable reducción en el costo. (Shutterstock)

Para preparar leche vegetal casera deberán seguir estos pasos:

  • Seleccionar Ingredientes: Elige el tipo de vegetal que deseas usar (almendras, avena, soja, arroz, coco, etc.).
  • Remojar: Coloca los ingredientes en agua y déjalos en remojo durante 8-12 horas. Esto ayuda a ablandar y mejorar la digestión.
  • Enjuagar: Escurre y enjuaga bien los ingredientes remojados.
  • Mezclar: Coloca los ingredientes en una licuadora con agua fresca. La proporción general es 1 taza de ingredientes por 3-4 tazas de agua. Mezcla hasta obtener una textura homogénea.
  • Colar: Vierte la mezcla a través de una bolsa de leche vegetal, un paño de muselina o un colador fino, para separar el líquido de los sólidos.
  • Almacenar: Traslada la leche vegetal a un frasco de vidrio limpio y almacénala en el refrigerador. Suele durar de 3 a 5 días.
  • Opcional – Endulzar o Saborizar: Puedes agregar edulcorantes naturales (dátiles, miel, agave) o saborizantes como vainilla, canela o cacao durante el proceso de licuado.

Y listo, esta es una manera de preparar leche vegetal de manera casera con una considerable reducción en el costo para adquirirla.

Guardar

Nuevo