Estas son las estaciones del Mexibús que tendrán transbordo gratis

Los usuarios del Mexibús podrán realizar sus trasbordos sin pagar una tarifa adicional durante dos horas

Guardar

Nuevo

Los adultos mayores podrán viajar de manera gratuita en el Mexibús y Mexicable. (Jorge Contreras/Infobae México)
Los adultos mayores podrán viajar de manera gratuita en el Mexibús y Mexicable. (Jorge Contreras/Infobae México)

La Secretaría de Movilidad informó que a partir del 1 de julio, los usuarios del Mexibús y Mexicable podrán realizar sus trasbordos de manera gratuita.

Para lo que sólo deberán presentar su tarjeta actual de transporte modal para ingresar a la siguiente línea de viaje.

Por medio de un comunicado, señaló que el trasbordo será válido durante las siguientes dos horas en una sola dirección de viaje, es decir, no podrá reingresar a la misma línea de transporte.

Además de que son por tarjeta y de manera personal.

¿En qué estaciones podrán hacerse trasbordos?

En la línea I del Mexibús los trasbordos serán gratuitos. Foto: X: @SEMOV_Edomex
En la línea I del Mexibús los trasbordos serán gratuitos. Foto: X: @SEMOV_Edomex

La dependencia indicó que los usuarios podrán realizar trasbordos en:

Línea I, que va de Ciudad Azteca a Ojo de Agua

En ambos sentidos en las estaciones: 1° de Mayo, Hospital y Jardines de Morelos hacia la Línea II del Mexibús en Las Américas, Matamoros y Monumento a la Familia, del Corredor Eléctrico.

Este viaja a través de la Autopista Urbana Siervo de la Nación hacia Río de los Remedios en Ciudad de México.

También podrán trasbordar en Central de Abastos hacia la Línea IV del Mexibús, que realiza sus recorridos del Metro La Raza-Indios Verdes a la Universidad Mexiquense del Bicentenario.

De esa misma línea, se podrán pasar de manera gratuita de la estación Ojo de Agua hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, en Tecámac.

Línea II

Los usuarios podrán cruzar de la estación Las Américas al Corredor Eléctrico que tiene como destino el Río de los Remedios, en la Ciudad de México.

Además, en Puente de Fierro se podrán conectar con la Línea IV, que cubre la ruta de la Raza-Indios Verdes a la Universidad Mexiquense del Bicentenario.

En el caso del Corredor Eléctrico, se podrán trasladar en ambos sentidos en las estaciones Las Américas, Matamoros, Monumento a la Familia hacia la estación 1° de Mayo, Hospital y Jardines de Morelos de la Línea I.

Línea III, que corre del Metro Pantitlán hacia Chimalhuacán

El usuario podrá pasar en el trasbordo de la estación Acuitlapilco a la Central de Abastos, en San Vicente Chicoloapan.

Línea IV, que corre del Metro La Raza-Indios Verdes a la Universidad Mexiquense

Habrá libre pase en ambos sentidos en las estaciones Indios Verdes y Periférico hacia la Línea 2 del Mexicable, que va a Hank González II, e ingresar en Línea 1 del Mexicable hacia la estación La Cañada.

En la estación Santa Clara de esta línea del Mexibús los usuarios podrán conectarse con la línea 1 del Mexicable.

También se pueden hacer trasbordos en ambos sentidos en la estación Puente de Fierro que conecta con la línea II del Mexibús, y en la estación Central de Abastos podrán interconectarse con la línea I.

En la línea II del Mexibús los trasbordos serán gratuitos. Foto: X: @SEMOV_Edomex
En la línea II del Mexibús los trasbordos serán gratuitos. Foto: X: @SEMOV_Edomex

Estas personas podrán viajar gratis en Mexibús

Fue el 13 de junio cuando las autoridades del Estado de México informaron sobre la gratuidad del Mexibús y Mexicable para adultos mayores, niños y personas con discapacidad a partir del 1 de julio.

“Hoy me siento muy contenta de anunciarles la gratuidad en los medios de transporte masivo para niños y niñas menores de cinco años, personas adultas mayores y con discapacidad. Ustedes ahora podrán hacer uso del Mexicable, del Mexibús, así como de su trasbordo sin costo alguno”, dijo Delfina Gómez, gobernadora de la entidad en ese momento.

Con esta acción se prevé beneficiar a más de 500 mil personas diarias.

Asimismo, destacó que como parte de las acciones realizadas por su gobierno en el primer semestre de 2024 para garantizar el derecho a la movilidad, se encuentran la regularización del transporte público, el proyecto de la tercera línea del Mexicable Naucalpan, la operación de autobuses eléctricos en Ecatepec y la certificación de operadores.

Guardar

Nuevo