Así luce hoy la zona de EE.UU donde se recreó Tijuana para grabar ‘Qué pasó ayer 3′

La franquicia de comedia aún es muy recordada por los mexicanos y suele ser transmitida ocasionalmente en tv abierta

Guardar

Nuevo

(Jovani Pérez/Infobae)
(Jovani Pérez/Infobae)

La franquicia de ¿Qué pasó ayer? es una de las más divertidas que han salido de Hollywood y que, por lo tanto, ha tenido mucho éxito. Es por eso que aquí te contamos la polémica que existió detrás de la tercera entrega, la cual iba a ser grabada en Tijuana y que terminó recreando esta parte de México en Estados Unidos.

The Hangover: Part III (nombre original de la cinta) concluye la trilogía dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha. Esta última entrega de la franquicia fue lanzada el 23 de mayo de 2013 en los Estados Unidos.

La trama se desarrolla dos años después de los eventos en Bangkok, cuando Leslie Chow (interpretado por Ken Jeong) se escapa de prisión aprovechando un motín. Posteriormente, Alan Garner (Galifianakis) sufre la pérdida de su padre tras un desafortunado incidente con una jirafa y decide aceptar la ayuda de sus amigos Phil Wenneck (Cooper), Stu Price ( Helms) y Doug Billings (Bartha) para ingresar en rehabilitación.

(L-r) ED HELMS as Stu, KEN JEONG as Mr. Chow and BRADLEY COOPER as Phil in Warner Bros. Pictures’ and Legendary Pictures’ comedy “THE HANGOVER PART II,” a Warner Bros. Pictures release.
(L-r) ED HELMS as Stu, KEN JEONG as Mr. Chow and BRADLEY COOPER as Phil in Warner Bros. Pictures’ and Legendary Pictures’ comedy “THE HANGOVER PART II,” a Warner Bros. Pictures release.

Durante el viaje hacia el centro, el grupo es capturado por un mafioso, quien les encomienda la misión de encontrar a Chow, que es el único que sabe la ubicación de unos lingotes de oro robados.

¿Dónde se grabó ‘Qué pasó ayer 3′ y cómo se ve hoy?

En algún momento de la cinta, los personajes viajan a Tijuana, donde deben sortear numerosos desafíos y traiciones por parte de Chow para completar su misión y salvar a su amigo Doug.

Así, aunque en un principio la idea original -según Daily Motion- era poder grabar en esta parte de México, posteriormente se dio a conocer que aparentemente el gobierno local no lo habría permitido, por lo que la producción de la cinta tuvo que idear una alternativa.

(Warner Bros/Nogales International/Google Maps)
(Warner Bros/Nogales International/Google Maps)

En este sentido, Warner Bros decidió grabar en Nogales, Arizona, y hacer ahí un set que evocara a Tijuana. En la cinta se puede observar que locales y letreros de la zona fueron cambiados a idioma español. También se montaron algunos tianguis, piñatas y personas con distintos tipos de sombreros para intentar asemejar a los connacionales.

(Warner Bros/Nogales International/Google Maps)
(Warner Bros/Nogales International/Google Maps)

Según Nogales Internacional, algunos de los lugares que se usaron para grabar fueron La oficina de Correos de Estados Unidos en Nogales, que fungió como la estación de policía en la película; Morley Avenue, Karam Parky y Park Street.

En Google Maps se puede observar que en la actualidad estos sitios lucen muy similares a como en las películas, pero las letras de ciertos establecimientos están en inglés. Se vislumbra que es un sitio tranquilo en donde los habitantes transcurren sus días con normalidad.

(Warner Bros/Nogales International/Google Maps)
(Warner Bros/Nogales International/Google Maps)
Guardar

Nuevo