¿UNAM o IBERO? Esta es la universidad que tiene más prestigio a nivel internacional

Aunque ambas son las mejores de México, sólo una alcanzó la máxima posición en prestigioso ranking

Guardar

Nuevo

Esta es la mejor universidad de México - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta es la mejor universidad de México - (Imagen Ilustrativa Infobae)

México es ejemplo a nivel internacional en cuanto a instituciones educativas se refiere. A menudo, en las listas de las mejores aparecen la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Pero no sólo las universidades públicas de México aparecen en rankings internacionales, sino también algunas particulares, como el famoso Tec de Monterrey y la Universidad Iberoamérica, ambas bastante bien posicionadas por su nivel. De ellas han egresado personalidades muy importantes el mundo político y empresarial del país.

Tanto la UNAM como la IBERO tienen mucho prestigio a nivel internacional, y por ello es difícil unirse a sus filas. Por un lado la opción pública es bastante demandada, por lo que para entrar se requiere pasar un complicado examen; la opción privada se trata de una de las escuelas más caras del país, que muy pocos pueden costear.

La IBERO es una de las mejores universidades de México (Facebook / La Ibero)
La IBERO es una de las mejores universidades de México (Facebook / La Ibero)

La evaluadora QS World University Rankings señala a diez escuelas nacionales en su lista de las mejores universidades de todo el planeta, y en su listado están ambas universidades: La UNAM y la IBERO. Aquí te mostramos la lista.

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): puesto número 93
  • Tecnológico de Monterrey (Tec): puesto número 184
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM): puesto número 651
  • Universidad Panamericana (UP): puesto número 661
  • El Colegio de México (COLMEX): puesto número 681
  • Universidad Iberoamericana (IBERO): puesto número 691
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN): puesto número 741
  • Universidad Anáhuac México: puesto número 771
  • Universidad de Guadalajara (UdeG): puesto número 851
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): puesto número 901

De esta manera, la UNAM se posiciona como la universidad nacional con más prestigio a nivel mundial, dado que se encuentra dentro del top 100; sin embargo, la IBERO también entra en la lista, colocándose en el puesto número 6 de las instituciones mexicanas y en el puesto 691 de todo el mundo.

La UNAM es la universidad más importante de México (CUARTOSCURO)
La UNAM es la universidad más importante de México (CUARTOSCURO)

Más allá de lo que expone el listado, las dos instituciones son muy buenas, tienes gran prestigio y sus alumnos se distinguen por la excelencia académica que poseen.

La historia de la UNAM, la universidad más importante de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina y el mundo. Fundada el 21 de septiembre de 1551 como la Real y Pontificia Universidad de México, es la universidad más antigua de América del Norte.

En 1910, bajo la presidencia de Porfirio Díaz y la iniciativa del entonces Ministro de Instrucción Pública, Justo Sierra, se transformó en la Universidad Nacional de México. Fue en 1929 cuando obtuvo su autonomía, adoptando el nombre de Universidad Nacional Autónoma de México, lo que le permitió tener control sobre sus asuntos académicos y administrativos.

La UNAM cuenta con una vasta oferta educativa que abarca desde nivel bachillerato hasta posgrado, con facultades y escuelas ubicadas en su campus principal en Ciudad Universitaria, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, así como en diversas sedes y planteles distribuidos por todo México.

Destaca por su papel en la investigación científica y humanística, siendo cuna de numerosos premios Nobel, literatos, científicos y líderes de diversas áreas. Su biblioteca central, reconocida por su mural de Juan O’Gorman, es un símbolo del conocimiento y la cultura.

La UNAM ha sido clave en la vida política, cultural y social de México, participando activamente en movimientos estudiantiles y sociales a lo largo de su historia. Posee una rica tradición cultural, con teatros, museos y entidades de difusión artística, además de una destacada trayectoria deportiva, destacándose en competencias nacionales e internacionales.

Su lema, “Por mi raza hablará el espíritu”, refleja su compromiso con la libertad de pensamiento y la diversidad cultural. La UNAM sigue siendo un pilar esencial en el desarrollo educativo y cultural del país.

Guardar

Nuevo