Trabaja como enfermera en Alemania: convocatoria, fechas y requisitos para ganar más de 50 mil pesos

El gobierno de la Ciudad de México anunció una campaña de reclutamiento para la contratación de personal de enfermería interesada en formarse en Europa

Guardar

Nuevo

Enfermeras y enfermeros en México tendrán la oportunidad de trabajar en Alemania (Cuartoscuro)
Enfermeras y enfermeros en México tendrán la oportunidad de trabajar en Alemania (Cuartoscuro)

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) dio a conocer una convocatoria para el personal de enfermería interesado en ejercer su profesión en Alemania. Para ello, dieron a conocer los requisitos y las condiciones que deberán cumplir aquellas personas que busquen atender el llamado.

A través de la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) de la Ciudad de México (CDMX) se dieron a conocer los detalles para la participación en el reclutamiento de aquellas personas que cuenten con una formación en el ramo de la enfermería a nivel licenciatura.

¿Cuándo y dónde será el reclutamiento de personal de enfermería para trabajar en Alemania?

De acuerdo con la información difundida por las autoridades, las personas interesadas en participar en el reclutamiento deberán acudir a las instalaciones de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) en la primera semana del mes de septiembre de 2024. No obstante, deberán enviar la documentación requerida al correo enfermerosalextranjero@gmail.com antes del 15 de agosto.

La convocatoria va dirigida a enfermeras y enfermeros con licenciatura (Cuartoscuro)
La convocatoria va dirigida a enfermeras y enfermeros con licenciatura (Cuartoscuro)

Fecha y hora: del lunes 2 al viernes 6 de septiembre de 2024, de 10:00 a 14:00 horas.

Lugar: San Antonio Abad, número 32, colonia Tránsito. A 2 calles del metro Pino Suárez.

¿Cuáles son los requisitos generales para trabajar en Alemania como enfermera?

Según la información emitida en la convocatoria, aquellas personas interesadas en participar deben contar con:

  • Título y cédula profesional.
  • Certificado de servicio social.
  • Disposición para aprender alemán a tiempo completo en un curso intensivo de aproximadamente 8 meses.

En dicho caso, el curso del idioma no tienen ningún costo para el aspirante seleccionado. De igual manera, debe comprometerse a lograr niveles adecuados para lograr la colocación y dejar de trabajar durante el tiempo que dure el curso.

El Gobierno de la Ciudad de México do a conocer la convocatoria (X/@TrabajoCDMX)
El Gobierno de la Ciudad de México do a conocer la convocatoria (X/@TrabajoCDMX)

Además, cuenta con el apoyo y seguimiento de la Agencia Federal de Empleo de Alemania y el Servicio Nacional de Empleo, así como acompañamiento en el proceso de homologación que comienza en México y termina en Alemania.

Cabe mencionar que, según la convocatoria, el salario que percibirán las y los aspirantes seleccionados oscilará entre los EUR 2 mil 300 y los EUR 2 mil 900, es decir entre los MXN 45 mil 62 y los MXN 56 mil 817, aproximadamente. Dicho ingreso podría ser percibido de manera mensual, aunque no existe información precisa al respecto.

¿Cuánto gana una enfermera del IMSS?

Las condiciones salariales para el personal de enfermería del IMSS se ajustan según el tabulador aprobado por el IMSS y el SNTSS, que establece cinco rangos para 2023. Estos rangos están respaldados por el sindicato y varían según el grado de especialización en la rama de la enfermería.

El salario estimado supera los MXN 50 mil (Cuartoscuro)
El salario estimado supera los MXN 50 mil (Cuartoscuro)

El sueldo mínimo es para los auxiliares de enfermería general, quienes deberán tener la preparación adecuada para el puesto. No obstante, la remuneración aumenta cuando se cumplen con las funciones y responsabilidades de puestos superiores. De esta forma, el salario más elevado corresponde a quienes se desempeñan como enfermeras jefas de piso.

El tabulador se encuentra distribuido de la siguiente manera:

  • Auxiliar de enfermería general - MXN 5 mil 531 con 18 centavos.
  • Auxiliar de enfermería en salud pública - MXN 5 mil 531 con 18 centavos.
  • Enfermera general - MXN 6 mil 683 con 32 centavos.
  • Enfermera especialista - MXN 7 mil 619 con 90 centavos.
  • Enfermera jefe de piso - MXN 9 mil 273 con 86 centavos.
Guardar

Nuevo