Tarjeta INAPAM: este es el beneficio poco conocido que ayuda a los adultos mayores a mantenerse activos

Los adultos mayores a los 60 años pueden tramitar la credencial

Guardar

Nuevo

Beneficio sobre actividades culturales para adultos mayores con INAPAM (Imagen ilustrativa Infobae)
Beneficio sobre actividades culturales para adultos mayores con INAPAM (Imagen ilustrativa Infobae)

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a través de la tarjeta que se le brinda a las personas mayores a los 60 años brinda diversos beneficios, entre los que destacan descuentos y precios especiales al momento de realizar compras.

Entre los principales descuentos a los que se puede acceder son en cuestión de salud, alimentación, transporte, incluso en actividades recreativas y culturales.

La tarjeta del INAPAM ofrece una gran variedad de beneficios (Especial)
La tarjeta del INAPAM ofrece una gran variedad de beneficios (Especial)

Beneficio para adultos mayores en centros culturales

Fue el propio INAPAM quien compartió por medio de sus redes sociales que hay un beneficio especial que pueden disfrutar los adultos mayores y se trata de descuentos especiales en los centros culturales.

La realización de las actividades culturales en adultos mayores puede ofrecerles varios beneficios para su entretenimiento e incluso para su salud.

Entre las actividades a las que se puede acceder se encuentra: zumba, yoga, baile de salón, bordado, bordado en listón, entre otras.

Además de lo anterior, se da la oportunidad a los adultos mayores de aprender en materia de tecnología, pues también pueden acceder a clases de computación y de orientación en aplicaciones, celulares y tablets.

Es importante mencionar que los diferentes centros culturales a los que se puede acceder se encuentran ubicados en la Ciudad de México (CDMX).

La finalidad que ofrece este beneficio es que los adultos mayores puedan tener actividades extras a las que realizan día a día en su rutina, además de que tendrán la oportunidad de socializar y compartir con personas de su misma edad.

Son diversas las actividades a las que se puede acceder con la credencial del INAPAM (Imagen ilustrativa Infobae)
Son diversas las actividades a las que se puede acceder con la credencial del INAPAM (Imagen ilustrativa Infobae)

Requisitos para acceder a las actividades de los centros culturales

Los requisitos con los que las personas pueden acceder a la realización de las actividades culturales son:

- Tener 60 años o más

- identificación oficial

- Certificado médico

- Formato de inscripción en Centros Culturales INAPAM

- Credencial INAPAM

- Dos fotografías tamaño infantil

- Cuota de recuperación

- Clave Única de Registro de Población (CURP)

La importancia de las actividades culturales en adultos mayores

Las actividades culturales desempeñan un papel crucial en el bienestar de los adultos mayores. Participar en eventos culturales, como asistir a conciertos, exposiciones de arte, y obras de teatro, puede mejorar significativamente su calidad de vida. Estos eventos no solo brindan entretenimiento, sino que también fomentan la socialización y ayudan a combatir la soledad y el aislamiento social, problemas comunes en esta etapa de la vida.

Las actividades culturales juegan un papel importante en la vida de los adultos mayores (Especial)
Las actividades culturales juegan un papel importante en la vida de los adultos mayores (Especial)

Además, la participación activa en actividades culturales puede estimular funciones cognitivas y emocionales. Estudios indican que los adultos mayores involucrados en estas actividades experimentan mejor salud mental, lo cual puede contribuir a la prevención de enfermedades degenerativas como el Alzheimer. La creatividad y el aprendizaje constante son elementos clave para mantener la mente activa y en buen estado.

Asimismo, las actividades culturales pueden ser una vía para que los adultos mayores mantengan un sentido de identidad y propósito, elementos esenciales para el bienestar emocional. Participar en talleres de arte, clubes de lectura, o grupos de danza, no solo permite el desarrollo de nuevas habilidades, sino también la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y establecer nuevas relaciones interpersonales.

Guardar

Nuevo