Samuel García libra juicio político en su contra tras dictamen de la Suprema Corte

El gobernador de Nuevo León se encuentra en medio de diversas polémicas por su forma de liderar la entidad

Guardar

Nuevo

El mandatario estatal continúa siendo acusado por gran parte de los integrantes del Congreso de Nuevo León. (Ig @Samuel García)
El mandatario estatal continúa siendo acusado por gran parte de los integrantes del Congreso de Nuevo León. (Ig @Samuel García)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que el juicio político que enfrenta el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García. Según la institución, el proceso será retomado por el Congreso Local más tarde este mismo día y esperan poder llegar a la mejor resolución.

Esta determinación fue emitida a tan solo un día después de que el propio titular del ejecutivo estatal acudiera de manera personal a las instalaciones de la Sala Suprema. En el lugar, García Sepúlveda interpuso el recurso de queja con el folio 3/2024 con el objetivo de defenderse de la controversia constitucional 31/2023.

En esta última, el mandatario indicó que varios diputados de Nuevo León tienen la intención de reiniciar nuevamente el juicio político que hay en su contra sin que éste haya terminado, lo que podría influí en la resolución de de la controversia.

Existe un gran interés entre los legisladores regios para que el representante de Movimiento Ciudadano abandone su cargo antes de tiempo. (instagram @samuelgarcias)
Existe un gran interés entre los legisladores regios para que el representante de Movimiento Ciudadano abandone su cargo antes de tiempo. (instagram @samuelgarcias)

¿Qué dijo la Suprema Corte?

Luego de escuchar la queja de Samuel García, la ministra presidenta Norma Piña le ordenó al Poder Legislativo que, en un lapso de 15 días hábiles a partir de este jueves 27 de junio, se entregara un informe lo más detallado posible en donde se presenten pruebas contundentes para que sea posible que ratifiquen la resolución.

Con esta decisión, el gobernador también logró que la petición para que abandone el cargo de manera anticipada al fin de su mandato por lo que, por al menos 15 días, podrá estar tranquilo durante su visita a la capital mexicana.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia indicó que podría haber consecuencias monetarias para los jueces que se nieguen a acatar lo establecido por Norma Piña pues son ellos quienes iniciaron el proceso de denuncia en contra de García.

Se admite a trámite el presente recurso de queja. Dese vista al Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, para que, en el plazo de 15 días hábiles, contado a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación de este proveído, deje sin efectos los actos que dieron lugar al recurso, o bien, rinda un informe y ofrezca pruebas en relación con lo determinado en la resolución mérito; apercibido que, de no hacerlo, se presumirán ciertos los hechos que se le imputan y se le impondrá una multa de 10 a 180 días de salario”, explicó la ministra presidenta.

El gobernador llegó a la Ciudad de México para visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador. (Facebook Samuel García)
El gobernador llegó a la Ciudad de México para visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador. (Facebook Samuel García)

AMLO respalda a Samuel García

El presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Samuel García, gobernador de Nuevo León, ante el “acoso” y las “fuertes presiones” que ha recibido, incluyendo agresiones contra sus colaboradores.

Durante la conferencia de prensa matutina del 17 de junio, López Obrador fue cuestionado sobre las impugnaciones que se han presentado en algunas entidades, como en Jalisco y Monterrey, Nuevo León. El mandatario expresó su esperanza de que el Tribunal Electoral resuelva adecuadamente en ambos casos, pero denunció que el gobernador García Sepúlveda ha sido objeto de presiones.

“En el caso de Nuevo León sí quiero expresar nuestro apoyo a Samuel García y decirle que no está solo porque está siendo víctima de un acoso, de fuertes presiones”, afirmó López Obrador.

El presidente ofreció detalles sobre el motivo de su respaldo a García, explicando que algunos de sus colaboradores han sido agredidos por personas no identificadas. Indicó que existen videos que documentan estos ataques, describiendo un caso concreto en que un colaborador del gobernador fue bloqueado mientras transitaba en su vehículo, forzado a bajar y luego agredido.

El titular del Ejecutivo nacional está convencido de que el emecista está haciendo un buen trabajo. (FB/Samuel García)
El titular del Ejecutivo nacional está convencido de que el emecista está haciendo un buen trabajo. (FB/Samuel García)

“Va un colaborador en su carro, lo bloquean, lo paran, es gente que no está identificada que no trabaja en ninguna dependencia, lo bajan, pero de manera arbitraria, brutal, y los golpean. Y así muchos, muchos, muchos casos, los tenemos documentados incluso hay grabaciones. Pedimos que los que están promoviendo este tipo de actos vandálicos, se aparten de esas prácticas”, subrayó el presidente.

Guardar

Nuevo