Quién es Juan Jacobo Hernández, el icono LGBTIQ+ que dará nombre al Pilares de la Glorieta de Insurgentes

El Gobierno de la Ciudad de México rindió homenaje en vida a Juan Jacobo Hernández, con el renombramiento del Pilares de la Glorieta de Insurgentes

Guardar

Nuevo

El PILARES "Glorieta de los Insurgentes" fue renombrado como Juan Jacobo Hernández. Foto: Cuartoscuro)
El PILARES "Glorieta de los Insurgentes" fue renombrado como Juan Jacobo Hernández. Foto: Cuartoscuro)

“No se nos puede olvidar lo valiente que es Juan Jacobo, (…) por eso nos sentimos orgullosos de ponerle su nombre a este PILARES, ya que está en un lugar simbólico para la diversidad”.

Así Javier Hidalgo, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, se refirió a Juan Jacobo Hernández durante el renombramiento del Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Glorieta de los Insurgentes” por el nombre del activista.

Lo anterior, como parte de un homenaje en vida a Hernández Chávez que a lo largo de su vida ha defendido los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

El originario de León, Guanajuato, participó en 1978 en el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, el cual fue el primer colectivo en México abiertamente homosexual, en una manifestación y espacio público.

Dos años después de este acto representativo, el Frente encabezó la primera marcha del orgullo en el país, “luchando por la visibilidad y los derechos de la diversidad sexual, y creando un punto de quiebre en las luchas de las minorías” que en ese momento buscaban ser escuchadas.

Para 1981, Juan Jacobo cofundó el Colectivo Sol A.C., una asociación que busca el respeto a los derechos humanos y a la vida digna de la comunidad LGBTTIQIA, señaló el Gobierno de la Ciudad de México.

Entre sus actividades se incluyen la lucha para prevenir enfermedades de transmisión sexual; así como el fortalecimiento de los sistemas comunitarios a través de proyectos y programas para que las comunidades desarrollen sus propias herramientas de prevención.

Juan Jacobo Hernández participó en el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria. Foto: Pilares CDMX
Juan Jacobo Hernández participó en el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria. Foto: Pilares CDMX

Tras el renombramiento del PILARES, el activista agradeció la imposición de su nombre a este recinto:

“Agradezco porque es un punto de encuentro ubicado en una zona con gran afluencia de población LGBTIQ+ que llega desde todas las alcaldías, e incluso desde algunos municipios conurbados del Edomex.

En esta glorieta han ocurrido concentraciones muy importantes para nuestras poblaciones: instalación de altares de muertos para quienes ya no están entre nosotros, exposiciones de variada índole, concentraciones previas a marchas y manifestaciones de protesta, actividades culturales, bailes, etc.

Lo agradezco también porque darle mi nombre a este espacio me permite, estando vivo todavía, celebrar esta deferencia”.

Estos son los servicios que ofrece el PILARES “Juan Jacobo Hernández”

Fue el 4 de septiembre de 2019 cuando este PILARES abrió sus puertas, bajo el nombre “Glorieta de los Insurgentes”.

Cuenta con un salón ciberescuela, dos aulas de usos múltiples, un salón con duela, una cabina de radio y un lobby.

La sede además ofrece clases de computación, inglés, charlas de café, taekwondo, yoga, muay thai, fitball, fotografía, herbolaria, club de lectura, náhuatl, Lengua de Señas Mexicana, joyería, emprendimiento y vitrales.

A lo largo de 2024 ha recibido a más de tres mil personas, quienes han acudido en un 50 por ciento a las clases en la ciberescuela; un 25 por ciento a las activaciones deportivas de Ponte Pila; un 20 por ciento a las actividades de cultura y un 5 por ciento a los oficios de autonomía económica.

Previo a lo que hoy se conoce el espacio se encontraba gestionado por el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.

Guardar

Nuevo