Quién es el dueño de Gott and Glück, la empresa que dejó de pagar a cientos de trabajadores de limpieza n el IPN

Esta empresa es la cabeza de un consorcio enfocado a la limpieza de oficinas, que ha sido acusado de evadir impuestos y no pagar seguro a sus trabajadores

Guardar

Nuevo

(Foto: Fuerza Informativa Azteca)
(Foto: Fuerza Informativa Azteca)

La empresa Gott Und Glück, acusada por trabajadores de limpieza que laboran en el Instituto Politécnico Nacional de no pagarles sus salarios correspondientes a varios meses es sólo la cabeza de un consorcio de empresas que ofrecen estos servicios, quienes han sido muy favorecidas por diversos contratos con más de una dependencia gubernamental tanto en este sexenio como en el que le precedió, a pesar de ser acusados de tener irregularidades hacia los salarios y prestaciones que tienen sus trabajadores.

De acuerdo con la revista Forbes, la firma es propiedad de José Antonio Castañeda Silva y Marcela Sepúlveda Díaz, sin embargo, esta empresa, fundada en 2011, está bajo el control de Enrique José Gómez Mandujano, quien es apoderado legal de la compañía desde 2012, y a quien se le conoce como “Lord Limpieza”, ya que maneja desde hace años un consorcio conformado por firmas como MICMAR, Queen Service de México, Tripallium Enterprises y Gott und Glück, enfocadas principalmente en brindar servicios de limpieza y mantenimiento en oficinas privadas y públicas.

De acuerdo con una columna de opinión de Julio Pilotzi, publicada en El Economista en el 2017, estas firmas ganaron en su momento contratos millonarios en dependencias como la SEP, de Aurelio Nuño; en la Secretaría del Trabajo, de Alfonso Navarrete Prida, y en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), de Álvaro Augusto Pérez, entre otras.

Empresa privilegiada por la 4T

Durante esta administración, esta empresa ha sido favorecida con contratos para el servicio integral de limpieza en varias dependencias. De acuerdo con el portal Quién es Quien Wiki, este negocio cuenta con al menos 73 contratos como proveedor.

(X @TodosSomosAzcap)
(X @TodosSomosAzcap)

Entre las dependencias en las que se encuentra activo resaltan, además del IPN, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la SEP, La Secretaría de Relaciones Exteriores, etc.

En febrero de este año, empresarios del sector de servicios de limpieza denunciaron irregularidades en adjudicaciones directas a favor de Gómez Mandujano; explicaron que el empresario hace uso de sus vínculos e influencias para evadir pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y al Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que tiene un amplio historial de incumplimiento de obligaciones fiscales y laborales, así como uso de documentación falsa.

Debido a estos impagos ante el IMSS, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la empresa Got und Glück, S.A. de C.V. por incumplir sus obligaciones laborales. La resolución, avalada por Alejandro Galicia Avilés, titular del Área de Especialidad en Responsabilidades, en el Ramo Economía del Órgano Interno de Control Especializado en Responsabilidades, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Según este documento, todas las entidades públicas, las empresas productivas del Estado, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales deben abstenerse de contratar o recibir propuestas de Got und Glück, S.A. de C.V. durante un periodo de tres meses.

infobae

El Diario Oficial especifica que la prohibición cubre todos los contratos relacionados con adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios conexos que pudiera gestionar esta empresa, tanto de manera directa como a través de terceros.

Gott Und Glück acusa al IPN de no pagarle

Por su parte, la empresa Gott Und Glück acusó este miércoles a la institución educativa de no pagar una deuda de 180 millones de pesos, lo que los ha orillado a costear ellos el pago del personal de limpieza.

De acuerdo con un comunicado emitido por la empresa, en los meses de marzo, abril, mayo y junio, la empresa ha costeado el pago de los salarios de más de tres mil trabajadores; sin embargo, el IPN no ha tramitado, ni realizado pago alguno de las facturas entregadas a la Dirección de Servicios, encabezada por José Hipólito Molina y de Igor Castañón Ortiz, jefe de la división.

“Pese a la intervención de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para conciliar el conflicto, el 21 de junio pasado, el IPN inició un proceso de recisión de contrato con Gott und Glück bajo el alegato de incumplimiento por parte de la compañía, para evitar el pago por los trabajos realizados, pese a que los servicios no fueron rechazados, y derivado de la verificación, no se nos han notificado algún defecto, discrepancia o incumplimiento, tal y como lo establece el contrato”, manifestó la empresa, quien lamentó lo ocurrido en estos días, en referencia a los trabajadores heridos por una camioneta mientras se manifestaban para exigir el pago de su salario en Circuito Interior.

De acuerdo con la compañía, esta situación ha puesto en entredicho su solvencia económica y la cobertura de los salarios, lo que llevó a sus empleados a demandarla laboralmente.

El martes, trabajadores de Gott und Glück se manifestaron en la Ciudad de México por los impagos de la compañía, cerrando el Circuito Interior, lo que ocasionó caos en la capital por más de siete horas.

Guardar

Nuevo