Quién defiende la plaza de Los Chapitos en Sonora: muerte, cárcel y libertad para lugartenientes del Cártel de Sinaloa

Tres diferentes jefes de plaza ligados al grupo delictivo cuentan con destinos diferentes

Guardar

Nuevo

Los hijos de 'El Chapo' Guzmán tienen varios grupos armados a su servicio. (Crédito: Infobae México | Jovani Pérez)
Los hijos de 'El Chapo' Guzmán tienen varios grupos armados a su servicio. (Crédito: Infobae México | Jovani Pérez)

El estado de Sonora es una entidad importante para los grupos criminales, además de otras estructura delictivas están células criminales ligadas al Cártel de Sinaloa, específicamente a la facción liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Tres diferentes sujetos, identificados como líderes criminales han sufrido destinos diferentes al enfrentarse con las autoridades sonorenses y con rivales.

La situación de los jefes de plaza de Los Chapitos en Sonora

Dentro de la estructura de Los Chapitos operan varias células delictivas, algunas incluso mostraron su apoyo cuando a inicios de octubre pasado fueron hallados mensajes en los que los hijos del Chapo prohibían la producción y comercialización de fentanilo.

Las lonas fueron colocadas en diversos puntos de Sinaloa. (X/@noticieristas)
Las lonas fueron colocadas en diversos puntos de Sinaloa. (X/@noticieristas)

Uno de los jefes de plaza fue asesinado en un enfrentamiento con hombres presuntamente ligados a Ismael El Mayo Zambada, este último encargado de una facción del Cártel de Sinaloa.

  • La muerte de “El Comandante Pía” en un enfrentamiento

Un convoy de más de 20 vehículos, presuntamente ligados a Los Rusos (brazo armado del Mayo Zambada) circularon por el Golfo de Santa Clara, en San Luis Río Colorado. En la zona de terracería se encontraron con otros sujetos, con los que sostuvieron un enfrentamiento. El resultado fue la muerte de siete personas.

Antes de que las autoridades informaran al respecto en redes sociales circularon imágenes que daban cuenta de la muerte de un hombre apodado El Pía. Dicho sujeto llevaba equipo táctico y de comunicación.

'El Pía' fue abatido durante un enfrentamiento. (Especial)
'El Pía' fue abatido durante un enfrentamiento. (Especial)

Samuel Ibarra Peralta, alias El Comandante Pia había fue uno de los sujetos asesinados en dicha ocasión, para corroborar su identidad se analizaron sus huellas dactilares. Dicho hombre fue identificado como lugarteniente de Los Chapitos en la zona y su muerte sucedió luego de la detención de un hombre cercano a él.

  • La captura de “El Comandante Aurelio”; una posible vida en la cárcel

Un destino menos trágico es el del hijo del Pía, pues el 26 de junio de 2023 agentes militares y efectivos estatales detuvieron a un hombre identificado como presunto líder de “uno de los grupos delictivos de mayor relevancia” en la zona. Si bien las autoridades no detallaron el grupo delictivo con el que está ligado, reportes periodísticos destacaron que Jesús Aurelio, alias El Comandante Aurelio, al parecer recibía órdenes directas de Los Chapitos.

La Mesa de Seguridad de Sonora informó que, por los delitos en los que está implicado, podría enfrentar una condena de hasta 78 años de prisión. Jesús Aurelio fue capturado con armamento de alto calibre y fue identificado como “uno de los principales generadores de violencia en el municipio de San Luis Río Colorado”.

Jesús Aurelio “N” fue detenido en junio de 2023
(Foto: Twitter/@MesaSegSonora)
Jesús Aurelio “N” fue detenido en junio de 2023 (Foto: Twitter/@MesaSegSonora)

Captura y liberación de “El Gorila” en Baja California

El último caso, y el más reciente, es el de Óscar Federico “N”, un hombre apodado El Gorila y quien podría ser el líder de Los Gorilas. La célula criminal mencionada comenzó a ser reconocida cuando a mediados de octubre se unieron a la prohibición de Los Chapitos de fentanilo.

Pasaron meses y en junio de 2024 fue capturado El Gorila por autoridades de Baja California y junto con otros tres sujetos. Durante varios días dicho sujeto estuvo resguardado por las autoridades, pero el pasado 22 de junio un juez la cambió la medida cautelar a Óscar Federico después de un amparo presentado por la defensa de este último.

Con lo anterior El Gorila deberá presentarse a firmar de manera periódica, pero incluso las autoridades de Baja California tiene dudas respecto al proceso que derivó en la liberación de dicho hombre. En una conferencia ofrecida el miércoles 26 de junio el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso legal por el caso.

Óscar Federico "N", "El Gorila", fue detenido junto a otras tres personas. (SSCBC)
Óscar Federico "N", "El Gorila", fue detenido junto a otras tres personas. (SSCBC)

Óscar Federico fue puesto en libertad “con ciertas medidas que vemos difíciles que se cumplan”, comentó la gobernadora, Marina del Pilar Ávila.

Guardar

Nuevo