Por qué la Línea A del Metro se queda sin servicio de Guelatao a La Paz

Decenas de personas buscan alternativas de transporte en la zona oriente de la CDMX

Guardar

Nuevo

La Linea A se inunda. (Foto: Tomada de X/@vialhermes)
La Linea A se inunda. (Foto: Tomada de X/@vialhermes)

Un caos es lo que se registró esta mañana en la línea A (morada) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), la cual corre de Pantitlán a La Paz, pues las fuertes lluvias provocaron inundaciones en la zona, y las vías se vieron comprometidas y se suspendió el servicio.

De acuerdo con los primeros reportes, el cajón de las vías de la interestación Santa Marta con dirección a Los Reyes de la Línea A, quedó totalmente inundado derivado de las intensas lluvias que se registraron durante toda la noche en la zona oriente de la CDMX.

Por ello, el servicio de este transporte de Guelatao a La Paz quedó suspendido en la LA; sin embargo, se ofreció apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), para trasladar a los usuarios, pero únicamente de Guelatao a Santa Marta.

El STC informó que están laborando en la zona. (Foto: @MetroCDMX)
El STC informó que están laborando en la zona. (Foto: @MetroCDMX)

El STC informó que personal de Instalaciones Hidráulicas y Mecánicas del Sistema laboran en el espacio de la interestación Santa Marta-La Paz, para drenar el agua que ingresó a las vías y complicaron la funcionalidad de los trenes.

“El servicio es provisional de la terminal Pantitlán a la estación Guelatao de Línea A. No habrá servicio de trenes de Guelatao hacia La Paz. Unidades de RTP apoyan el traslado de usuarios de la estación Guelatao a Santa Marta de Línea A, en ambos sentidos”, escribió la autoridad de transporte.

También solicitó a las personas tomar precauciones, debido a que aún se está trabajando en sacar el agua que quedó estancada por las precipitaciones. Decenas de personas quedaron varadas por la inundación.

Alrededor de las 7:00 de la mañana, se dio a concoer que personal del servicio hidráulico seguía con el bombeo de agua del espacio de las vías y descarga hacia los registros de agua residuales.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones seguirán en varios estados del país, debido a algunos canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como en el noroeste, occidente y oriente del territorio nacional.

Unidades de RTP brindaron servicio desde las primeras horas de la mañana . (Foto: @MetroCDMX)
Unidades de RTP brindaron servicio desde las primeras horas de la mañana . (Foto: @MetroCDMX)

Además de la onda tropical número cuatro al sur de las costas de Guerrero que será absorbida por la vaguada monzónica, mientras que la nueva onda tropical número cinco se aproximará a la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico.

Ante ello, el SMN dio a conocer que se prevén lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz; torrenciales en zonas de Puebla; intensas en Chiapas y Oaxaca.

Así como muy fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Sonora y Tlaxcala

Fuertes precipitaciones en Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.

Guardar

Nuevo