Por qué la DEA no incluyó a la Nueva Familia Michoacana en su informe de drogas 2024

La OFAC acusó a la organización michoacana de traficar fentanilo a los EEUU, pero la agencia antidrogas no la mencionó en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024

Guardar

Nuevo

Imagen: Infobae México
Imagen: Infobae México

Autoridades de los Estados Unidos acusaron ante un gran jurado federal a dos altos mandos del grupo delictivo conocido como La Nueva Familia Michoacana, al tiempo que informaron sobre la sanción financiera contra otras seis personas de la estructura criminal.

Dentro de las acusaciones se menciona que este cártel mexicano expandió su negocio de tráfico de heroína al trasiego de fentanilo.

La crisis de drogas sintéticas en los Estados Unidos, principalmente el fentanilo, ha provocado la muerte de más de cien mil personas tan sólo en el 2022, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Esto ha provocado que las autoridades estadounidenses se enfoquen en sancionar y detener a integrantes de los principales grupos del narcotráfico que hacen el trasiego de esta droga: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El CJNG y el CDS son las dos organizaciones más peligrosas de México, según la DEA. Imagen: Infobae México
El CJNG y el CDS son las dos organizaciones más peligrosas de México, según la DEA. Imagen: Infobae México

La Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos publicó a principios de mayo la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024.

En el informe la agencia antidrogas sólo se enfoca en el Cártel de Sinaloa y el CJNG, a quienes señala de controlar los sitios clandestinos de producción de drogas y las rutas para transportarlas de México a los EEUU, al tiempo que mantienen grandes centros de redes en ciudades estadounidenses a lo largo de la frontera.

En la evaluación se menciona que estos grupos criminales, los cuales tienen presencia en los cincuenta estados de la Unión Americana, han diversificado su actividad criminal y no sólo se dedican al tráfico de drogas, pues también cometen tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de migrantes, tráfico sexual, soborno, extorsión, entre otros.

En el análisis nunca se menciona a la Nueva Familia Michoacana o se advierte sobre ella, pese a que un mes después la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los EEUU, señala a la organización de traficar fentanilo, cocaína y metanfetamina a la Unión Americana, además de hacer tráfico de migrantes y estupefacientes. ¿Por qué?

La Nueva Familia Michoacana no tiene rutas de trasiego que lleguen hasta la frontera norte, dijo Jesús Lemus. (JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/ CUARTOSCURO)
La Nueva Familia Michoacana no tiene rutas de trasiego que lleguen hasta la frontera norte, dijo Jesús Lemus. (JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/ CUARTOSCURO)

En entrevista para Infobae México, el periodista y escritor Jesús Lemus consideró que esto se debería a que la Nueva Familia Michoacana no tiene rutas de trasiego.

”Seguramente ha de ser por las actividades que hacen a nivel de tráfico local. El Cártel de la Nueva Familia Michoacana no tiene, hasta donde yo sé, rutas de trasiego que lleguen hasta la frontera norte. Todo el control de la Nueva Familia Michoacana se relaciona solamente al suministro o contacto con otras organizaciones criminales en el país”, dijo el autor de libros como El Licenciado y Los Malditos a esta casa editorial.

Señaló que las autoridades norteamericanas se fijan más en las drogas que cruzan a sus fronteras, pero no en las anfetaminas que se producen en Michoacán.

Lemus apuntó que la Nueva Familia Michoacana son considerados como los reyes de las anfetaminas, ya que su producto se vende en las ciudades Guadalajara, Ciudad de México y Veracruz, para luego mandarlas hacia Europa.

Jesús Lemus es autor de libros como El Licenciado y Los Malditos. Foto: Cuartoscuro
Jesús Lemus es autor de libros como El Licenciado y Los Malditos. Foto: Cuartoscuro

”A lo mejor por eso no estaba el cártel dentro del panorama o del radar de la DEA o del gobierno norteamericano, porque su tráfico de drogas de la Nueva Familia Michoacana es más bien a nivel dentro del territorio nacional, no están operando tanto hacia Estados Unidos”.

”No hay agrupaciones criminales de aquel lado (de EEUU) que estén asociadas con grupos de Michoacán, la Vieja Familia Michoacana es la que tenía algunas rutas de conexión, pero esta esta Nueva Familia Michoacana no ha incursionado al mercado norteamericano”, aseguró el periodista.

Guardar

Nuevo