Ocelote se aferra a un tronco tras quedar atrapado en una presa de Tamaulipas I VIDEO

La presencia del felino tomó por sopresa a varios hombres que recorrían el lugar en lancha

Guardar

Nuevo

Descripción: Ocelote se aferra a un tronco tras quedar atrapado en una presa de Tamaulipas
Crédito:  Facebook/Matamorenses Hoy
Descripción: Ocelote se aferra a un tronco tras quedar atrapado en una presa de Tamaulipas Crédito: Facebook/Matamorenses Hoy

Habitantes de la localidad Jacinto Canek en el estado de Tamaulipas encontraron a un ocelote mientras recorrían en lancha la presa Vicente Guerrero. El animal que quedó atrapado en el cuerpo de agua se aferraba a un tronco.

Uno de los hombres grabó al felino, quien en ningún momento mostró indicios de querer agredirlos. Sin ocultar su sorpresa, señaló: “Un jaguar o no sé que chingad*s aquí en la presa. No es gato rabón es un jaguar, míralo”.

Sin embargo, en realidad se trataría de un ocelote que quedó varado en la presa debido a la fuerte corriente.

Las personas que lo vieron optaron por alejarse del depredador, ante el temor de que éste los atacara.

Un grupo de hombres encontró al animal en una presa Crédito: Facebook/Matamorenses Hoy

“No me arrimo más, no vaya a brincar el cabr*n”, dijo el conductor de la lancha.

Cabe mencionar que los ocelotes pueden nadar. Aunque no es una actividad que realicen con frecuencia, estos felinos son buenos nadadores y pueden cruzar ríos u otros cuerpos de agua cuando es necesario. Esta habilidad les permite ampliar su territorio de caza y acceder a diferentes recursos en su hábitat natural.

No obstante, probablemente el ejemplar visto por habitantes de Jacinto Canek se resguardaba de la corriente en la presa Vicente Guerrero, una de las beneficiadas por las lluvias causadas por la tormenta tropical Alberto.

Dicha presa es el punto en el que desembocan los ríos Corona, Purificación y El Pilón. Con Alberto su nivel de llenado pasó del 7 al 9%, un cambio que podría parecer insignificante; sin embargo, se debe tener en cuenta que tiene el sexto embalse más grande México, con capacidad de 3,910 millones de metros cúbicos, por lo que cualquier incremento es beneficioso.

Ocelotes en Tamaulipas

En México habitan seis tipos de felino: el jaguar, el puma, el tigrillo, el lince, el jaguarundi y ocelote. Este último es mamífero carnívoro es nativo de América, cazador nocturno y solitario que se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles. Se caracteriza por su pelaje con manchas y rayas que le proporcionan un camuflaje efectivo en su hábitat natural.

El ocelote es uno de los seis tipos de felinos con presencia en México  (Imagen ilustrativa Infobae)
El ocelote es uno de los seis tipos de felinos con presencia en México (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre las entidades donde hay presencia de estas especies está Tamaulipas que es un su Reserva de la Biosfera El Cielo, en el municipio de Gómez Farías, alberga ejemplares de ocelote. Otros municipios en los que se ha detectado su presencia son Abasolo, Aldama, Casas, Güemez, Ocampo, San Carlos, Soto La Marina, Llera y Victoria.

Desde 2021 la Comisión de Parque y Biodiversidad de Tamaulipas puso en marcha un programa de manejo, monitoreo, conservación y translocación del ocelote.

Mediante esta iniciativa se realiza un monitoreo de la especie usando cámaras con sensor de movimiento instaladas en estaciones de foto-trampeo. En caso de ser necesario los ejemplares son capturados y luego liberados lejos de las zonas residenciales para evitar el daño al ganado y animales domésticos.

A algunos de los ocelotes capturados se les colocan collares con GPS para el estudio de sus áreas de movimiento. Además se toman muestras para poder identificarlos por medio de análisis de sus patrones de manchas en el pelaje.

Con estas acciones se buscar preserver la especie ya que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el ocelote está catalogado como una especie en peligro de extinción. Las principales amenazas incluyen la pérdida de hábitat, la fragmentación de su territorio y la caza furtiva.

Guardar

Nuevo