Gobierno de México inaugurará museo sobre la cultura maya; ¿dónde estará y cuándo abre?

El presidente López Obrador adelantó que se trata de un inmueble único en el mundo y tiene el objetivo de rescatar la cultura más importante del sureste mexicano

Guardar

Nuevo

El presidente inaugurará un nuevo museo en torno a la conservación de la cultura Maya 

 Foto: X/@lopezobrador_
El presidente inaugurará un nuevo museo en torno a la conservación de la cultura Maya Foto: X/@lopezobrador_

La mañana de este miércoles 27 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció desde la conferencia de prensa conocida como La Mañanera que próximamente se abrirá un nuevo museo relacionado con la cultura maya, por lo que el objetivo de su administración es el de recuperarla, al tiempo de resguardar os vestigios que, derivado de las obras del Tren Maya, se han ido encontrando.

A decir del mandatario y fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se trata de un inmueble único en el mundo, debido a que resalta la belleza del sitio y, sobre todo, ayudará a incentivar el turismo nacional y extranjero en la región.

“Informar sobre el rescate, la conservación e as ciudades mayas, todo el trabajo que se está haciendo en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo para el rescate de todo lo que fue la antigua nación maya. Es algo realmente único en el mundo por su belleza, su adelanto científico, por arte y es bastante interesante al ismo tiempo poco conocido”, dijo.

La intención es el rescate de la cultura maya 

(Gobierno de México)
La intención es el rescate de la cultura maya (Gobierno de México)

Una vez que el morenista dio tal introducción sobre esta nueva obra, fue el turno del arqueólogo Diego Prieto de dar a conocer más detalles sobre este nuevo proyecto que, tal como lo enfatizó el mandatario, es un trabajo paralelo a la construcción el Tren Maya que, además de conectar con cinco entidades, funge como una de las grandes obras de su gobierno.

Qué se sabe sobre el nuevo Museo de la Cultura Maya

Delante de la prensa que se da cita en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el arqueólogo del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) destacó que el salvamento de las piezas que han sido encontradas a lo largo de las obras, han sido objeto de aplicación de metodología arqueológica, además de la aplicación de un programa de mejoramiento de zonas arqueológicas, por lo que se llevaron a cabo desde acciones de investigación hasta restauración a 29 sitios a favor de la conservación de esta cultura.

Serán nueve museos en el sureste
Serán nueve museos en el sureste

Por ello, se informo que se abrirán nueve museos en el corredor por el cual atraviesa el Tren Maya, los cuales estarán en los siguientes sitios:

  • Palenque
  • Moral-Reforma
  • Edzná
  • Ruta Puuc
  • Dzibilchaltún
  • Gran Museo de Chichén Itzá
  • Costa Orienta, Tulum
  • Museo de la Guerra Social Maya
  • Calakmul

Si bien se trata de un total de nueve nuevos recintos culturales, Diego Prieto dio a conocer que el presidente López Obrador será el encargado de inaugurar este viernes 28 de junio el Museo de Sitio de Edzná, ubicado en el estado de Campeche, siendo así el primero de la región encargado de dar una mejor experiencia a quienes hagan uso del Tren Maya, así como a los residentes de la región.

Por el momento, se desconoce si el ingreso a este nuevo museo tendrá algún costo o si por tiempo limitado será gratuito tanto para residentes de Campeche como turistas nacionales y extranjeros que hagan uso del Tren Maya. Será hasta que las autoridades federales lo inauguren cuando se den a conocer más detalles al respecto.

AMLO inaugurará un nuevo museo en torno a la cultura maya en el estado de Campeche 

Foto 
Gobierno de México
AMLO inaugurará un nuevo museo en torno a la cultura maya en el estado de Campeche Foto Gobierno de México

La cultura maya tiene una presencia significativa en Campeche y se refleja en su patrimonio arqueológico, tradiciones y costumbres. Campeche alberga importantes zonas arqueológicas, como Calakmul, una de las ciudades mayas más grandes y poderosas, reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Calakmul destaca por sus imponentes pirámides, estelas y su intrincada red de caminos.

Otro sitio destacado es Edzná, conocido por su gran plaza central y la estructura de los Cinco Pisos. Aquí, se pueden apreciar restos arquitectónicos que reflejan el avanzado conocimiento en ingeniería y astronomía de los mayas.

Además de los sitios arqueológicos, la cultura maya perdura en la vida cotidiana de muchas comunidades indígenas en Campeche. Estas comunidades mantienen vivas tradiciones como la lengua maya, celebraciones religiosas y festivales, así como prácticas agrícolas tradicionales. La gastronomía local, en tanto, también refleja la herencia maya, con platillos como el pibipollo y el salbut.

Guardar

Nuevo