Jorge Ramos recuerda cuando incomodó a Carlos Salinas: “Fue una elección falsa y pude decírselo en la cara”

El comunicador platicó a Infobae México cuál es la entrevista que más orgullo le da recordar

Guardar

Nuevo

Jorge Ramos recordó la entrevista que le hizo a Carlos Salinas (Infobae/Max Alonso y Martin Mariscal)
Jorge Ramos recordó la entrevista que le hizo a Carlos Salinas (Infobae/Max Alonso y Martin Mariscal)

Jorge Ramos se ha caracterizado por ser un periodista que cuestiona al poder en México, durante años ha entrevistado a los personajes más polémicos en el país sin importar afiliación política, lo cual le ha causado críticas y aplausos de diferentes públicos.

El comunicador cumple cuatro décadas delante de las cámaras de televisión, pero también detrás de las palabras con las que ha cuestionado lo que sucede en su nación y en los Estados Unidos, país en donde reside, trayectoria que quedó enmarcada en su más reciente libro Así veo las cosas: lo que nunca te conté.

Ante esto, Ramos Ávalos habló con Infobae México en donde explicó que de todas las entrevistas que ha hecho en su historia, el intercambio de palabras que tuvo con el expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) ha sido la que más le enorgullece debido a que lo cuestionó respecto al fraude electoral que le habría dado la victoria al priista.

El comunicador relata cómo fue charlar con el expresidente mexicano (Infobae - Max Alonso/Martin Mariscal)

La elección de 1988 marcó un antes y un después en México, debido a la duda sobre un supuesto fraude electoral que marcó la presidencia de Carlos Salinas de Gortari y, ante la presión ciudadana y de la oposición, comenzó la creación de las instituciones electorales que hoy en día rigen el sistema democrático del país.

El militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó la titularidad del Ejecutivo Federal en 1994; sin embargo, su sombra sigue vigente en la política contemporánea, debido a que es comúnmente nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como uno de los culpables de las grandes crisis en la nación, debido a su cambio en el sistema económico, mismo que habría beneficiado a los más ricos.

Es en este contexto que Jorge Ramos entrevistó al priista y, con orgullo, relató cómo fue cuestionar a uno de los hombres más poderosos de México. Además, de poder contrastar la idea que ambos tenían de México y la forma que había sido gobernado por el tricolor.

Según recuerda el comunicador, lo que más le enorgullece es que pudo decirle que los comicios del 88 fueron un fraude, debido a todas las inconsistencias que se dieron en el país, especialmente durante el conteo de votos donde fueron registrados cientos de fraudes electorales.

“Fue un fraude espantoso en donde se cae el sistema y luego a él lo nombran presidente, claramente fue una elección falsa y él nunca debió haber sido presidente, tuve la oportunidad de decírselo en su cara”, contó.

Asimismo, sentenció que en esa entrevista quedaron retratadas las palabras del escritor Mario Vargas Llosa, cuando en un debate con Octavio Paz, calificó a México como una dictadura perfecta, debido a que parecía una democracia, pero, en realidad, todo el sistema político era manejado por el PRI.

“Entonces creo que esa esa entrevista con Salinas de Gortari refleja esa dictadura perfecta la que se refería a Vargas Llosa sobre el sistema político mexicano”

Así fue la entrevista de Jorge Ramos a Carlos Salinas de Gortari

El expresidente mexicano siempre negó el fraude electoral (TikTok/politicoaldesnudo1)

Tuvieron que pasar algunos años para que el periodista pudiera enfrentar al expresidente mexicano, pues en una entrevista con el periodista Jorge Ramos en 2007, el exmandatario fue inquirido sobre si pediría disculpas a Cárdenas, a lo que Salinas respondió negando cualquier fraude y señalando que las actas electorales estaban disponibles y mostraban una victoria legítima.

Salinas de Gortari argumentó que la percepción de fraude se ha perpetuado debido a la repetición de esta versión en los medios de comunicación. Además, destacó que la elección de 1988 fue la primera en la historia de México en estar completamente documentada, con actas firmadas por representantes de todos los partidos.

“Se han dicho tantas cosas falsas sobre él que precisamente (…) veo que ha revisado este caso con cuidado, pero en este caso lo revisó incompleto, faltó documentarse suficientemente”

A pesar de las múltiples declaraciones y la documentación presentada, el mito del fraude de 1988 sigue vivo en la memoria colectiva del país, y continúa siendo un punto de debate y controversia.

Guardar

Nuevo