Japonés se vuelve viral tras criticar sushi con queso de Culiacán; desata debate en redes

El creador de contenido japonés Mochimoshi critica en TikTok la costumbre de añadir queso al sushi en Culiacán, Sinaloa, generando un acalorado debate sobre la autenticidad y la innovación en la cocina japonesa

Guardar

Nuevo

Arremetió contra quienes han creado el sushi con queso. (Tiktok @mocchimoshi)
Arremetió contra quienes han creado el sushi con queso. (Tiktok @mocchimoshi)

En un video reciente de TikTok, el creador de contenido japonés Mochimoshi desató una tormenta de opiniones al criticar la forma en que se prepara el sushi en Culiacán, Sinaloa. “Este video es exclusivamente para la gente de Culiacán, Sinaloa, les quiero preguntar algo… ¡¿Qué demonios les pasa a ustedes?! ¡Como le pueden poner queso al sushi!”, exclamó en el video que rápidamente se volvió viral.

La indignación de Mochimoshi no se detuvo ahí. Continuó con su arenga culinaria comparando las quejas de los mexicanos sobre las cadenas de comida rápida estadounidenses con sus propias innovaciones locales. “Se quejan de Taco Bell, pero ustedes también están haciendo sus mamad%&%. Un sushi verdadero es arroz, surimi, salmón y nori, huele fresco y caro”, expresó, defendiendo la autenticidad de la comida japonesa.

El video de Mochimoshi ha encendido un debate entre puristas de la gastronomía japonesa y defensores de la fusión e innovación culinaria. “Dejen ponerle chile al sushi, aunque debo aceptar que sabe rico. Pero por favor, no hagan ese tipo de comida”, concluyó, reconociendo a regañadientes que algunos de los ingredientes añadidos pueden ser sabrosos, pero insistiendo en que se mantenga la integridad de la receta tradicional.

Las reacciones en la caja de comentarios no se hicieron esperar. Muchos usuarios de TikTok se mostraron divididos. Algunos defendieron las variaciones regionales y la creatividad en la cocina, argumentando que la evolución de las recetas es natural y enriquece la gastronomía mundial. Otros, en cambio, apoyaron la postura de Mochimoshi, subrayando la importancia de respetar las recetas originales para preservar la autenticidad cultural.

El tiktoker japonés mostró cómo debe lucir un sushi. (Tiktok @mocchimoshi)
El tiktoker japonés mostró cómo debe lucir un sushi. (Tiktok @mocchimoshi)

“En Culiacán tenemos nuestra propia versión del sushi, y nos encanta”, comentó un usuario, mientras que otro añadió, “La comida evoluciona, no podemos quedarnos en el pasado”. Por otro lado, algunos apoyaron al creador de contenido japonés: “Totalmente de acuerdo con Mochimoshi, hay que respetar las tradiciones culinarias”.

Este incidente pone de relieve un tema recurrente en el mundo culinario: la tensión entre la preservación de las recetas tradicionales y la innovación gastronómica. Mientras que algunos chefs y comensales valoran la autenticidad y los métodos ancestrales, otros abogan por la experimentación y la fusión de culturas.

El creador de contenido Mochimushi explotó al ver que personas de Culiacán le agregaron queso al sushi. Crédito: Tiktok / @mocchimoshi

La controversia generada por Mochimoshi también resalta cómo las plataformas de redes sociales como TikTok pueden amplificar debates culturales y gastronómicos, llegando a una audiencia global en cuestión de horas. Los comentarios y las respuestas al video continúan acumulándose, demostrando que el amor por la comida y las fuertes opiniones sobre su preparación son universales.

Guardar

Nuevo