Golpe al narco en Chiapas: incautan 350 kilos de cocaína en Tapachula

El municipio se ubica en el área que grupos como el CJNG y el CDS buscan controlar por el flujo de migrantes

Guardar

Nuevo

(X/@Santiagod181281)
(X/@Santiagod181281)

Como resultado de un operativo de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tres personas fueron detenidas con un importante cargamento de presunta cocaína en una casa de Tapachula, Chiapas.

Según reportes preliminares, los hechos ocurrieron en la colonia Francisco Villa, al nororiente del municipio, durante las primeras horas del 25 de junio. En una vivienda ubicada en la 15a avenita Norte, los efectivos militares realizaron una inspección tras varios días de trabajos de vigilancia.

En compañía de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), el personal castrense ingresó al domicilio y encontró los paquetes de droga envuelta en cinta y con algunos distintivos que podrían indicar su pertenencia a un grupo criminal.

Las fuerzas federales establecieron un perímetro de seguridad de cuatro calles a la redonda para llevar a cabo las acciones de seguridad. Dentro del inmueble fueron ubicados tres individuos, mismos que fueron detenidos por los agentes. Informes extraoficiales refieren que uno sería originario de Chiapas, mientras que los otros dos serían oriundos del norte del país.

Finalmente, los efectivos del Ejército aseguraron el cargamento de 350 kilogramos de cocaína y pusieron a disposición de un Ministerio Público a los tres detenidos. Se prevé que, por medio de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República en Tapachula se realice una investigación en su contra por asociación delictuosa y posesión de droga con fines de comercialización.

El Ejército mantuvo un operativo de vigilancia tras el decomiso en Tapachula. (X/@Santiagod181281)
El Ejército mantuvo un operativo de vigilancia tras el decomiso en Tapachula. (X/@Santiagod181281)

Versiones difundidas por la prensa local de Chiapas señalan que la Sedena mantuvo el inmueble bajo resguardo durante aproximadamente 12 horas y que en días próximos podrían llevarse a cabo nuevos cateos en la región.

Tapachula es uno de los municipios que la organización AC Consultores, especialista en temas de seguridad, identifica con una alta presencia de grupos criminales, situación que es similar en Palenque, Tuxtla Gutiérrez y Arriaga.

En la demarcación donde fue asegurada la cocaína el 25 de junio se ha reportado que organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han logrado absorber a las células delictivas que antes mantenían el control de actividades ilícitas en nombre de pandillas sudamericanas, como la Mara Salvatrucha (MS-13).

Anteriormente, acorde con investigaciones del portal Insight Crime, la MS-13 controlaba la ruta de migrantes por vías ferroviarias en los territorios que conectan a Chiapas con Guatemala, pero ahora sus labores se han visto desplazadas a roles subalternos, como narcomenudeo y apoyo en el tráfico de personas bajo la supervisión de jefes de plaza de los cárteles.

Guardar

Nuevo