Este es el arsenal del CJNG que “El Menchito” le reveló a un recluso tras ser detenido en México

El hijo de “El Mencho” enfrenta cargos en Estados Unidos y su defensa busca desligarlo de varias acciones violentas

Guardar

Nuevo

Al "Menchito" se le relaciona presuntamente con el derribamiento de un helicóptero, así como con trasiego de cocaína  
(Foto arte: Jovani Pérez Silva/ Infobae)
Al "Menchito" se le relaciona presuntamente con el derribamiento de un helicóptero, así como con trasiego de cocaína (Foto arte: Jovani Pérez Silva/ Infobae)

El abogado de Rubén Oseguera González, alias El Menchito e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, presentó una moción con la que se anticipa a los posibles testimonios en contra de su cliente en Estados Unidos, entre los que destacan haber estado presente en el derribamiento de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), así como el uso de oficiales de seguridad para que le ayudaran a proteger narcóticos.

Las acciones con las que se le vincula al Menchito aparecen en un documento firmado por su defensa, Anthony E. Colombo Jr., el cual fue compartido por el periodista Keegan Hamilton durante el jueves 27 de junio. El archivo tiene como objetivo convencer a las autoridades estadounidenses que el hijo de El Mencho que las acciones son “vagas” y no cuentan con información como fechas y sitios específicos.

El arsenal del CJNG revelado por “El Menchito”

En uno de los testimonios anticipados por la defensa de Oseguera González, se puede leer que El Menchito habló con un un recluso cuando estaba encerrado en México. Entre las cosas que el hijo del Mencho contó está su involucramiento en la venta de una tonelada de cocaína para otro grupo criminal.

'El Menchito' enfrenta la justicia en EEUU 
(Infobae)
'El Menchito' enfrenta la justicia en EEUU (Infobae)

A lo anterior se le suma el intento de Rubén Oseguera de reclutar a personas para que se unieran al grupo criminal que comanda su padre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Pero otra de las cosas que El Menchito contó fue la capacidad armamentística del también llamado cártel de las cuatro letras, según aparece e el archivo legal, Rubén Oseguera detalló que el grupo criminal contaba con armas calibre 50, así como rifles de francotirador y lanzagranadas automáticas.

Destaca también la adquisición de lanzacohetes que descansan en el hombro, además de ametralladoras. Aunado a lo anterior el hijo de El Mencho también intentó adquirir ametralladoras calibre 050, así como M60.

RPG 7 (Fotoarte: Steve Allen/Infobae)
RPG 7 (Fotoarte: Steve Allen/Infobae)

Cabe destacar que en reportes periodísticos se ha documentado que los integrantes del CJNG usan lanzacohetes RPG-7 (Rocket-propelled grenade, por sus siglas en inglés) de origen ruso. Lo anterior cobra relevancia al recordar que al Menchito se le relaciona con el derribamiento de un helicóptero de la Marina.

Asimismo, en el documento legal compartido recientemente se puede leer: “El acusado aprobó compras a un ruso con experiencia militar que proporcionaba entrenamiento al cartel”. Respecto a los lanzacohetes, el interés del CJNG en dicho armamento es debido a su “bajo” costo, así como su relativa fácil manipulación.

Las revelaciones de El Menchito a otro recluso continúan con la adquisición de varios envíos de cocaína provenientes de Colombia.

Armas como forma de pago entre grupos criminales

Grupos como el CJNG y el Cártel de Sinaloa están relacionado con estructuras criminales en Colombia 
 - crédito Infobae
Grupos como el CJNG y el Cártel de Sinaloa están relacionado con estructuras criminales en Colombia - crédito Infobae

La relación entre los envíos de narcóticos y su relación con armas, específicamente en Colombia puede profundizarse con las declaraciones de Miguel Tujano. En una entrevista con Infobae México, el coronel en retiro de la Policía Antinarcóticos de Colombia, comentó que una de las posibles formas de pago entre estructuras criminales del crimen organizado mexicanas y colombianas es a través de armas.

“Sabemos de que con tantas organizaciones que se han generado en Colombia, las FARC entregaron mucho armamento. Esas pequeñas organizaciones necesitan armamento. Y llega armamento de Estados Unidos. ¿Cómo llegó a Colombia? Es posible que sea una moneda de pago”, destacó.

La situación de “El Menchito” en EEUU

Rubén Oseguera cuenta con dos acusaciones formales en el Distrito de Columbia. Las autoridades norteamericanas identificaron que en un periodo comprendido entre 2007 y febrero de 2017 El Menchito partició en una conspiración para enviar drogas a EEUU.

“Oseguera González, hijo de Oseguera Cervantes, sirvió como segundo al mando del CJNG hasta el momento de su arresto por las autoridades mexicanas en junio de 2015″, se puede leer en el comunicado del Departamento de Justicia fechado en octubre de 2018.

Guardar

Nuevo