Ésta es la cantidad que reciben de pensión los ministros en retiro de la SCJN

En la actualidad hay 10 exintegrantes del máximo tribunal del país que perciben su pensión; los montos van desde 50 mil hasta cerca de los 200 mil pesos mensuales

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador criticó que los exministros reciban una "pensión elevadísima" (Steve Allen | Infobae México)
El presidente López Obrador criticó que los exministros reciban una "pensión elevadísima" (Steve Allen | Infobae México)

De cara al análisis y debate de la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a cuestionar los “privilegios” que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) gozan en la actualidad, como sus salarios y pensiones.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 27 de junio, luego de aclarar que su iniciativa no busca afectar a los trabajadores del Poder Judicial, el líder del Ejecutivo planteó la necesidad de solicitar un informe de todos los exintegrantes del máximo tribunal del país que actualmente cobren su pensión.

“Hace unos días alguien me comentaba, sería bueno que se hiciera una investigación, que se pueda explicar cuántos ministros retirados tienen pensión y cuánto reciben, porque me estaban diciendo que hay ministros que estuvieron creo que tres meses y se retiraron con pensión; pero una elevadísima”, externó.

En esa línea, señaló que se trata de una de las prácticas que constantemente ha puesto a discusión.

“Violan la Constitución porque se establece de que nadie puede ganar más que lo que gana el presidente, y ellos ganan cuatro, cinco veces más que lo que gana el presidente. Y hay cosas que se tienen que revisar y que están completamente ocultas”.

Al respecto, destaca que aunque Jesús Ramírez Cuevas, vocero del gobierno federal, aseguró que solicitará dicha información, el diario El Universal hizo público desde hace meses cuál es la cantidad que reciben de pensión los ministros en retiro. Esto es lo que se sabe.

El presidente López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina. (EFE/ Isaac Esquivel)
El presidente López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina. (EFE/ Isaac Esquivel)

Más de 1 millón de pesos mensuales en pensiones

De acuerdo con una solicitud de información realizada por el medio ya citado vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Poder Judicial de la Federación (PJF) eroga un millón 567 mil 607 pesos mensuales solo para cubrir la pensión de 10 ministros en retiro de la SCJN.

Entre los datos, hechos públicos el pasado 3 de abril de 2024, destaca que los ministros tienen derecho de un haber de carácter vitalicio cuando decidan retirarse, aunque el monto será equivalente a su periodo en función.

Por ejemplo, en el caso del exministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien renunció a su cargo antes de cumplir con los 15 años estipulados, será acreedor 192 mil 584 pesos al mes por los próximos dos años. Una vez concluido dicho periodo únicamente recibirá el 80% correspondiente.

Arturo Zaldívar. (Cuartoscuro)
Arturo Zaldívar. (Cuartoscuro)

Zaldívar renunció a su cargo el pasado 7 de noviembre de 2023, tras cumplir 13 años, 11 meses y 15 días al interior del máximo tribunal.

Aunque en su carta dirigida a López Obrador argumentó que su ciclo en la Corte había terminado porque ya no tenía más aportaciones para el sistema judicial, destacó que dos horas después de su anuncio se unió al equipo de la entonces candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo; ahora virtual presidenta de México.

Además de Zaldívar, otros ocho exministros perciben una pensión de 165 mil 558 pesos mensuales. Eduardo Tomás Medina-Mora Icaza, quien estuvo en la SCJN únicamente cuatro años y siete meses, es el único que percibe 50 mil 559 al mes.

Eduardo Tomas Medina Mora Icaza en 2013. (Cuartoscuro)
Eduardo Tomas Medina Mora Icaza en 2013. (Cuartoscuro)
Guardar

Nuevo