Ellos son los ministros de la SCJN que están a favor de la reforma al Poder Judicial

Especialistas han advertido que de aprobarse está reforma los ministros, magistrados y jueces tomarán decisiones populistas para garantizar simpatías

Guardar

Nuevo

La ministra Yasmín Esquivel fue la encargada de dar el discurso de bienvenida a Lenia Batres; al evento acudieron magistrados del TEPJF (X/@FFuentesBarrera)
La ministra Yasmín Esquivel fue la encargada de dar el discurso de bienvenida a Lenia Batres; al evento acudieron magistrados del TEPJF (X/@FFuentesBarrera)

Ante la inminente aprobación de la reforma ya hay una división de posicionamientos. Este jueves se realizará el primer foro para dar a conocer la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador del Poder Judicial para que los ministros, magistrados y jueces sean electos por votación popular.

Sin embargo, ante la discusión que está por iniciar a nivel nacional, organizadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizaron una clasificación de los ministros y consejeros de judicatura que están a favor y en contra de la reforma del presidente López Obrador, según el diario Reforma.

En contra de la reforma judicial de AMLO

Entre los que están en contra se encuentran algunos perfiles que el mandatario federal ha criticado por determinaciones, posicionamientos o sentencias que han dictado contras sus reformas que han declarado inconstitucionales.

  • Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Jorge Pardo Rebolledo, ministro
  • Juan Luis González Alcántara, ministro
  • Javier Láynez Potisek, ministro
  • Alberto Pérez Dayán, ministro
  • Margarita Ríos Farjat, ministra
  • Luis María Aguilar, ministro
  • Sergio Javier Molina, consejero
  • José Alfonso Montalvo, consejero
  • Lilia Mónica López, consejera.

Asimismo, sobre los legisladores que podrían tener un pronunciamiento en contra de la reforma durante el parlamento abierto en la Cámara de Diputados: Julen Rementería, coordinador de senadores del blanquiazul, Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional en San Lázaro, según Reforma.

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 05FEBRERO2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México encabezó ceremonia por el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asistieron Mauricio Kuri González, Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro; Norma Lucia Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Alejandro Armenta Mier, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y Rogelio Ramirez de la O, Secretario de Secretaria de Hacienda y Crédito Público. 
FOTO: CESAR GÓMEZ /CUARTOSCURO.COM
QUERÉTARO, QUERÉTARO, 05FEBRERO2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México encabezó ceremonia por el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asistieron Mauricio Kuri González, Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro; Norma Lucia Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Santiago Creel Miranda, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Alejandro Armenta Mier, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y Rogelio Ramirez de la O, Secretario de Secretaria de Hacienda y Crédito Público. FOTO: CESAR GÓMEZ /CUARTOSCURO.COM

A favor de la reforma judicial de AMLO

Entre los perfiles que están a favor están servidores que fueron propuestos por el presidente López Obrador o están involucrados con Morena al formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum o haber expresado su apoyo

  • Lenia Batres, ministra
  • Yamín Esquivel, ministra
  • Loretta Ortiz, ministra
  • Bernardo Bátiz, consejero
  • Eva Verónica de Gyves, consejera
  • Arturo Zaldívar, exministro y consejero de Claudia Sheinbaum.
  • Rafael Guerra, magistrado
  • Ricardo Monreal, coordinador de senadores de Morena
  • Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena
  • Carlos Puente, coordinador del Partido Verde en San Lázaro.
El presidente López Obrador eligió como ministra a Lenia Batres (Archivo)
El presidente López Obrador eligió como ministra a Lenia Batres (Archivo)

En la misma lista de clasificaciones están quienes son neutros.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro

Juana Fuentes Velázquez, jueza de Distrito en la CDMX

Jesús Gilberto González, secretario del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI.

Guardar

Nuevo