¿En dónde viven los expresidentes de México?

Algunos de los exmandatarios dejaron el país después de entregar la banda presidencial a quien los sucedería

Guardar

Nuevo

De Madrid a Guanajuato; ¿en dónde viven los expresidentes de México?  (EFE | AFP)
De Madrid a Guanajuato; ¿en dónde viven los expresidentes de México? (EFE | AFP)

La aparición de los expresidentes mexicanos suele generar interés sobre su paradero. En las últimas semanas fueron captados dos de los expresidentes que residen fuera del país y no han vuelto desde que finalizó su mandato, en eventos privados o realizando actividades cotidianas como ir de “shopping”.

Cuatro de los cinco más recientes expresidentes de México se encuentran en el viejo continente, luego de que lograran adquirir una residencia en España o en Reino Unido.

El único de los exmandatarios federales que aún permanece en México, es Vicente Fox Quesada (2000 - 2006) que se ha recluido en su rancho que se localiza en el estado de Guanajuato, desde donde se ha mantenido activo en la opinión pública realizando publicaciones constantes en sus redes sociales.

Aunque ha sido crítico al gobierno de AMLO, el expresidente mexicano no ha vuelto con regularidad al país (Cuartoscuro)
Aunque ha sido crítico al gobierno de AMLO, el expresidente mexicano no ha vuelto con regularidad al país (Cuartoscuro)

Por su parte, el expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988 al 1994) se cree que vive en Reino Unido y visita habitualmente España debido a que cuenta con la nacionalidad española.

En el caso del expresidente Ernesto Zedillo (1994 al 2000) no se conoce con exactitud su lugar de residencia, sin embargo, imparte clases en una institución privada ubicada en Connecticut, Estados Unidos, por ello se presume que vive ahí.

Por último, los exmandatarios Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón radican en España, el primero cuenta con una visa dorada que le permite permanecer en Madrid por seis meses. Calderón se encuentra trabajando en la capital del país, desde entonces ha mantenido su residencia.

Salinas de Gortari estudió en las década de los setenta en la Universidad de Harvard (Cuartoscuro)
Salinas de Gortari estudió en las década de los setenta en la Universidad de Harvard (Cuartoscuro)

Al igual que Vicente Fox, Felipe Calderón se ha mantenido activo en la vida pública del país, opinando sobre los procesos democráticos, como ocurrió en la elección del 2024, donde demostró su apoyo a Xóchitl Gálvez Ruiz; incluso sobre la situación de violencia o reformas del partido en el poder.

El resto de los exmandatarios han mantenido un perfil discreto, sin hacer públicos posicionamientos sobre lo que ocurre en México, a menos de que sea interrogado sobre ello en foros privados en los que participan, pero después de las declaraciones no vuelven a estar presentes hasta que son captados en su día a día en los países donde viven.

Guardar

Nuevo