Éstas son las secretarías clave para enfrentar al narcotráfico en el sexenio de Sheinbaum

Todo apunta a que la virtual presidenta electa de México hará público los nombres de quienes estarán al frente de estas dependencias poco antes de asumir su cargo

Guardar

Nuevo

Claudia Sheinbaum Pardo tendrá un gran reto en materia de seguridad durante su mandato presidencial  (Jovani Pérez | Infobae México)
Claudia Sheinbaum Pardo tendrá un gran reto en materia de seguridad durante su mandato presidencial (Jovani Pérez | Infobae México)

A 96 días de que releve a Andrés Manuel López Obrador y asuma la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo únicamente ha hecho público los nombres de 12 personas que formarán parte de su gabinete federal. Destaca que, hasta el momento, ninguno de ellos forman parte de las tres dependencias de seguridad más importantes a nivel nacional, por lo que todo apunta a que dejará hasta el último los perfiles de quienes harán frente al crimen, la violencia y a los cárteles de drogas por los próximos seis años.

Este 27 de junio, la virtual presidenta electa de México se apersonó por segunda ocasión en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE) para dar a conocer quiénes estarán a cargo de las Secretarías de Energía; Salud; Comunicaciones y Transportes; Función Pública; Hacienda y Crédito Público; y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sumados a los nombramientos anteriores ―Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Agricultura; Consejería Jurídica; y Secretaría de Economía―, la también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene pendiente oficializar a las y los encargados de:

  • La Secretaría de Gobernación (Segob)
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
  • Secretaría de Educación Pública (SEP)
  • Secretaría de Bienestar

A ellas se suman las encargadas de brindar seguridad a las y los mexicanos. A continuación, te explicamos cuáles son.

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual ganadora de las elecciones federales de México 2024. (Crédito: Reuters)
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual ganadora de las elecciones federales de México 2024. (Crédito: Reuters)

Sedena

Actualmente encabezada por el General Luis Crescencio Sandoval González, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se encarga de organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos con el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

En su página web también se refiere que debe garantizar la seguridad interior y coadyuvar con el desarrollo nacional, por lo que entre sus tareas se encuentra la localización y destrucción de plantíos de drogas, operaciones para detener a narcotraficantes peligrosos y hacerse presentes en zonas donde la violencia comienza a incrementar.

SEDENA. (Cuartoscuro)
SEDENA. (Cuartoscuro)

Semar

La Secretaría de Marina (SEMAR) es otra de las dependencias que combaten al narcotráfico, aún cuando la actual administración dio por finalizada la famosa guerra contra los cárteles de drogas. Actualmente es dirigida por el Almirante José Rafael Ojeda Durán.

De acuerdo con información oficial, la SEMAR ejerce el Poder Marítimo Nacional, protege los intereses marítimos, mantiene los ríos, zonas lacustres y recintos portuarios, y aplica la Autoridad Marítima Nacional para garantizar la soberanía e impulsar el desarrollo del país.

Tiene a su disposición a la Armada de México, que se encarga de la vigilancia y salvaguardia de las costas, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo de México, por lo que frecuentemente realiza aseguramiento de armas de fuego y cargamentos de drogas.

Fotografía ilustrativa de dos marinos que participaron en el aseguramiento de cocaína en Colima. (Semar)
Fotografía ilustrativa de dos marinos que participaron en el aseguramiento de cocaína en Colima. (Semar)

SSPC

La tercera dependencia que posiblemente Sheinbaum Pardo no mencione hasta su última presentación es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), actualmente encabezada por Rosa Icela Rodríguez.

Según el gobierno federal, la misión principal de la SSPC “es prevenir y combatir los delitos y la corrupción, así como actuar ante la presencia de fenómenos perturbadores de origen natural o humano”.

También desarrolla actividades encaminadas a la Inteligencia para la Seguridad Nacional, para que el sistema penitenciario garantice la ejecución de las resoluciones jurídicas y contribuye a la readaptación social.

Se presume que el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, será quien asuma esta dependencia.

La candidata presidencial del oficialismo Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, y el candidato al Senado Omar García Harfuch participan en una conferencia de prensa este lunes en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
La candidata presidencial del oficialismo Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, y el candidato al Senado Omar García Harfuch participan en una conferencia de prensa este lunes en la Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel
Guardar

Nuevo