Con baile, el IMSS confirma su asistencia a la Marcha LGBT de la CDMX | VIDEO

A través de las redes sociales, la dependencia anunció su asistencia a la movilización con este fin

Guardar

Nuevo

IMSS instalará un módulo de atención en la marcha LGBT de la CDMX 
Crédito: Cuartoscuro
IMSS instalará un módulo de atención en la marcha LGBT de la CDMX Crédito: Cuartoscuro

El próximo sábado 29 de junio se llevará a cabo en la Ciudad de México la mega marcha por los derechos LGBTQ+ por lo que poco a poco los colectivos comienzan a afinar detalles para procurar que todo salga en orden; sin embargo, ellos no son los únicos que se preparan para participar pues, además de los elementos de seguridad de la urbe, también una dependencia de salud confirmó, de una forma menos común su asistencia.

Nos referimos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el cual dio a conocer a través de las redes sociales que se instalará un módulo de atención, no solo para estar al tanto de cualquier anomalía que se llegue a presentar, sino que demás el objetivo del despliegue de los elementos de salubridad será para brindar información a todo aquel que lo requiera.

Cabe destacar que la dependencia no solo dio a conocer detalles respecto al lugar donde estará tal módulo, así como el horario de atención, sino que además los enfermeros realizaron un baile para estar ad hoc con la marcha y, sobre todo, generar empatía para con los miembros de la comunidad.

Se trata de una de las manifestaciones más importantes para la comunidad 

Crédito: Cuartoscuro
Se trata de una de las manifestaciones más importantes para la comunidad Crédito: Cuartoscuro

¿Qué habrá en el módulo del IMSS de la marcha LGBT?

El personal de la dependencia encabezada por Zoé Robledo estará únicamente de las 10:00 y hasta las 16:00 horas, tiempo del centro de México, del próximo sábado 29 de junio. La ubicación exacta, se sabe, será frente al Edificio Central del IMSS ubicado en Paseo de la Reforma, muy cerca de la Glorieta de la Diana Cazadora, durante dicho lapso, se brindarán los siguientes servicios:

  • Pruebas rápidas de detección VIH y Hepatitis C
  • Consejería de trámites
Personal de la dependencia dio a conocer que estará presente en la marcha LGBT que se llevará a cabo en la Ciudad de México Crédito: X @Tu_IMSS

La aplicación de las pruebas será gratuita, al igual que los servicios de consejería; sin embargo, hasta este momento no se sabe si habrá un número limitado de estos exámenes de salud, por lo que se recomienda a todos los interesados llegar a tiempo para asesorarse.

El motivo por el cual se aplicarán tales pruebas de salud se debe a que el VIH ha tenido un impacto significativo en la comunidad LGBT, especialmente entre hombres que tienen encuentros íntimos con personas de su mismo sexo, además de personas transgénero. La prevalencia de este virus es más alta en estos grupos en comparación con la población general. Esto se debe a múltiples factores como la discriminación, el estigma, la falta de acceso a servicios de salud adecuados y la desinformación.

Organizaciones de salud -como es el caso del IMSS-, y activistas LGBTQ+ trabajan para ofrecer información, prevención y tratamiento del VIH, promoviendo el uso de preservativos, pruebas regulares de VIH, y la terapia antirretroviral (TAR). También se impulsa la educación sexual integral y las campañas contra la estigmatización para mejorar la calidad de vida de las personas viviendo con VIH y reducir nuevas infecciones en la comunidad.

Así será la marcha en la CDMX

La marcha LGBT en la Ciudad de México, es sabido que se realiza para visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad. Esta movilización busca promover la igualdad, al tiempo de también denunciar la discriminación y la violencia que enfrenta esta comunidad, así como celebrar la diversidad sexual y de género.

Además, la marcha es un espacio para exigir políticas públicas inclusivas y el reconocimiento legal y social de las personas LGBTQ+. La primera vez que este evento se llevó a cabo en la capital mexicana fue el 26 de junio de 1979.

Este evento marcó un hito en la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+ en el país, reuniendo a activistas y simpatizantes con el objetivo de visibilizar la discriminación y la violencia que sufrían.

Sobre el evento que se llevará a cabo en la urbe y donde además personal del IMSS participará, iniciará en la Glorieta del Ángel de la Independencia y tras ello se desplazará al Zócalo Capitalino, por lo que las vialidades que se verán afectadas por el paso de los contingentes son:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución
Esta será la ruta para la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México 
(Foto: Infobae México/ Jesús Aviles)
Esta será la ruta para la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en la Ciudad de México (Foto: Infobae México/ Jesús Aviles)
Guardar

Nuevo