Cómo saber si tienes que renovar tu INE tras las elecciones de este año

Las personas que requieran actualizar sus credenciales podrán acudir a uno de los módulos de atención ciudadana del INE para solicitar el nuevo documento

Guardar

Nuevo

Los documentos que se presenten para tramitar la nueva tarjeta no deberán tener tachaduras ni enmendaduras. (INE)
Los documentos que se presenten para tramitar la nueva tarjeta no deberán tener tachaduras ni enmendaduras. (INE)

Si no sabes si tu credencial para votar aún se encuentra vigente, conoce los datos que debes revisar para saber si eres una de las personas que tiene que renovarla.

Fue por medio de un aviso en su página web que el Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que a partir del 3 de junio las credenciales con vigencia 2023 ya no serán válidas como documento de identificación.

Por lo que pidió a los ciudadanos acudir a uno de los 841 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del INE más cercano a su domicilio para solicitar el nuevo documento.

La ciudadanía que acuda a realizar su trámite deberá presentar los siguientes documentos en original, sin tachaduras ni enmendaduras:

- Acta de nacimiento, ésta no deberá ser reciente siempre y cuando sea legible y no presente tachaduras.

- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

- Credencial con vigencia 2023 vencida.

Para más información sobre la ubicación de los MAC y los horarios de atención, el INE invitó a visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/, o consultar las redes sociales del Instituto: https://www.facebook.com/INEMexico y https://twitter.com/inemexico.

El INE señaló además que en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de tres millones 861 mil 567 credenciales, para salvaguardar los derechos político-electorales de las y los mexicanos que por cualquier motivo no pudieron actualizarla.

Lo anterior, con la finalidad de que no perdieran la oportunidad de sufragar el día de la Jornada Electoral del 2 de junio.

Es por ello que los registros de ciudadanas y ciudadanos cuyas identificaciones están en el supuesto de pérdida de vigencia, fueron excluidos el 3 de junio del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.

Acude a los módulos del INE a renovar tu credencial de elector. (GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM)
Acude a los módulos del INE a renovar tu credencial de elector. (GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM)

¿Cómo tramitarla?

El Instituto enlistó tanbién una serie de pasos para tramitar la identificación oficial, una vez que se cuenten con los documentos antes señalados.

1. Hacer una cita a través del sitio web https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac o acudir al módulo para que se asigne un turno.

2. Preparar los documentos.

3. Acudir al módulo, donde se atenderá de acuerdo con los protocolos de atención ciudadana.

4. Recoger la credencial, para ello se deberá acudir al mismo módulo donde fue solicitada con el comprobante proporcionado el día de la cita.

En caso de extravío del comprobante se deberá acudir al módulo e informar al personal de esta situación. Ahí verificarán si la nueva credencial ya está disponible, e identificarán al ciudadano a través de sus huellas y la entregarán.

La credencial con vigencia 2023 ya no será válida como identificación oficial. (Infobae)
La credencial con vigencia 2023 ya no será válida como identificación oficial. (Infobae)

INE llama a recoger credenciales

El INE también llamó a los ciudadanos que tramitaron su credencial para votar antes del 2 de junio, a recogerla.

Lo anterior, luego de que con motivo de la celebración de los procesos electorales federal y concurrentes 2023-2024, y en cumplimiento a un acuerdo del Consejo General del INE, se estableció resguardar las micas que la ciudadanía solicitó y que no fueron recogidas en el periodo establecido.

Dicho acuerdo señala que en la semana posterior a la celebración de la Jornada Electoral se deberán poner a disposición de la ciudadanía las credenciales —en este caso, 183 mil 468— que quedaron resguardadas en las instalaciones de las Juntas Distritales Ejecutivas.

Esta cifra incluye las Credenciales para Votar producto de inscripción y actualización al Padrón Electoral, resguardadas a partir del 8 de abril (146 mil 282), así como los de Instancias Administrativas (reimpresión) y demandas de juicio político-electoral (37 mil 186).

Dichas micas se pusieron a disposición de sus titulares desde el pasado 12 de junio en los MAC donde fueron tramitadas.

Guardar

Nuevo