¿Cómo comportarse de manera correcta en el metro? Tips para saber viajar en transporte público

Si eres un usuario concurrente del metro esto es lo que debes saber sobre las reglas de etiqueta y la forma en que nos debemos dirigir a las demás personas que usan este medio de transporte

Guardar

Nuevo

El usar el metro con responsabilidad, siguiendo los señalamientos evitara malos entendidos entre los usuarios. (Cuartoscuro.com)
El usar el metro con responsabilidad, siguiendo los señalamientos evitara malos entendidos entre los usuarios. (Cuartoscuro.com)

El metro es uno de los espacios que permanece concurridos durante la mayor parte del día y se convive con varias personas a la vez, algunos lo usan con tanta premura que no consideran cómo tratar a los demás usuarios. Los usuarios del metro son tan diversos, están las personas que caminan tan rápido que empujan a todos, otros van tarde a sus actividades que utilizan los vagones como comedor y desayunan ahí, existen las usuarias que mientras están sentadas se maquillan en el transporte.

Según datos del Gobierno de la Ciudad de México, las cifras del 2022, el total de pasajeros que transporta el Sistema de Transporte Colectivo (STC), metro son más de 1.057 millones de personas por día.

Existen valores sociales que no están escritos, si bien, las personas practican estos códigos cívicos de manera inconsciente, porque han aplicado estos modales a lo largo de su vida. El metro de la Ciudad de México cuenta con legislaciones y manuales de usuario, sin embargo, no todos conocen estás reglas.

Se debe tener en cuenta que es un espacio público y que todas las personas tienen necesidades particulares, pese a eso es importante considerar que las reglas y modales están escritas para generar un espacio cómodo para la totalidad de transeúntes.

¿Cómo comportarse en el metro?

Al usar el metro es importante prevenir los tiempos, ya que al ir con prisa puede ocasionar incidentes como empujones.  (iStock)
Al usar el metro es importante prevenir los tiempos, ya que al ir con prisa puede ocasionar incidentes como empujones. (iStock)

Uno de los modales que ningún usuario de metro debe de olvidar es mantener la cordialidad en todo momento, tener esta actitud al usar el transporte evitará discusiones innecesarias o malos entendidos, esto es lo que dice el portal de enciclopedia y divulgativo “protocolo. org” sobre las reglas sociales:

  1. Hay que moverse siempre con el flujo de la gente para que todo vaya bien, en las entradas de las estaciones existen señalamientos que indican tanto las entradas como las salidas.
  2. No empujar, por más prisa que se tenga, no se arriesgue ni a las demás personas. Evita hacer caras, eso no servirá para que la gente se mueva con mayor velocidad.
  3. No tape lugares que tengan mucha afluencia de gente, como zonas de acceso o entradas y salidas. Tenga cuidado al hablar por teléfono en estos espacios.
  4. Si ven que el tren está a punto de salir tenga cuidado al ingresar con velocidad y no empuje a la gente que se encuentra a su paso. Muestre cortesía al pedir el acceso.
  5. En el andén para esperar su vagón no se acerque demasiado a las vías, evite accidentes.
  6. Una regla de oro, en cualquier transporte público y más en el metro, permite salir antes de entrar.
  7. Si llevas bolsas grandes o bultos estorbosos, ten cuidado de no tropezar o golpear a nadie con ellos, tampoco ocupe más de un asiento.
  8. Procure prestar atención en todo momento, si usa auriculares, manténgase alerta ante cualquier inconveniente o incidente que pueda ocurrir.
  9. Evite cualquier comportamiento incómodo o molesto para el resto de los usuarios del metro.
  10. No pierda de vista sus pertenencias, mantenga cerca sus bolsas, mochilas o maletas, asegúrese de que permanezcan cerradas.
  11. Cualquier problema que se le presente repórtelo a la autoridades correspondiente, en los metros de la Ciudad de México en todas las estaciones se localiza un policía de seguridad al que le puede reportar el incidente.
Son 1.057 millones de personas por día que hacen uso del metro de la Ciudad de México. (CUARTOSCURO)
Son 1.057 millones de personas por día que hacen uso del metro de la Ciudad de México. (CUARTOSCURO)

En todo momento es importante seguir las reglas de cortesía, así como respetar cualquier tipo de señal que se localicen en todos los espacios del metro, andenes, vagones, y pasillos, transbordos, ya que esto ayuda a evitar accidentes. En caso de que se presente alguno, acude al personal de seguridad encargada del área para que actúe de manera correspondiente según el protocolo que se adapte al incidente o necesidad.

Guardar

Nuevo